¡La esperanza está creciendo! No te pierdas la Conferencia Brindando Esperanza
Conferencia Brindando Esperanza – 1,2, y 3 de Octubre ¡La esperanza está creciendo! No te pierdas la Conferencia Brindando Esperanza: sigue las transmisiones en directo y suma tu voz al movimiento global por el cambio 1 de octubre Su Santidad el Papa León XIV dirigirá una celebración de la esperanza para nuestra casa común. Inscríbete en…
Madrid acoge el III Congreso sobre trata de la Asociación Betania
La Reina Letizia ha asistido este jueves 11 de septiembre al III Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, organizado por la Asociación Betania en el auditorio CaixaForum de Madrid. La jornada ha reunido a autoridades, representantes institucionales, expertos internacionales y entidades sociales que han compartido experiencias, diagnósticos y soluciones frente a una de las vulneraciones más graves…
La Amazonia brasileña acogerá en octubre el South Summit sobre sostenibilidad
La Amazonia brasileña acogerá el 7 y 8 de octubre el nuevo vertical de South Summit sobre sostenibilidad y clima Startups, inversores y corporaciones se darán cita a los pies de la selva amazónica, en la ciudad brasileña de Belém, para impulsar soluciones sostenibles que den respuesta a los grandes desafíos globales. South Summit Brazil…
Concienciación sobre los riesgos del sharenting, sobreexposición de menores en el entorno digital
La fundaciónSOL y la Policía Nacional dan un paso más allá en su compromiso por la protección de niños y adolescentes a través de una campaña que pone de manifiesto la cara más peligrosa de la sobreexposición de los menores en el entorno digital El 89% de los padres publica fotos o videos de sus…
Base de datos de la distribución de artrópodos de la península ibérica y Baleares
Desarrollan IberArthro, la mayor base de datos de la distribución de artrópodos de la península ibérica y Baleares Con 1.006.768 registros asociados a datos geográficos y validados por especialistas de cada grupo, IberArthro es la mayor base de datos sobre la distribución de artrópodos de la península ibérica y Baleares. Los artrópodos sustentan numerosos ecosistemas,…
Sami Naïr y Elena García Armada, Premios al Pensamiento y la Acción Humanista 2025
Se ha premiado su compromiso con la justicia social y la innovación con propósito El pensador Sami Naïr ha sido galardonado por sus profundos análisis de los fenómenos migratorios del mundo actual, basados en la defensa de los derechos humanos desde una perspectiva de respeto y cooperación internacional. La ingeniera y emprendedora social Elena García…
Vidas infantiles silenciadas: La realidad del abandono Neonatal y la protección de la infancia
El brutal asesinato y desmembramiento de una recién nacida en Loeches, presuntamente a manos de su madre en Puente de Vallecas, es un hecho doloroso que exige una reflexión profunda y acciones inmediatas. Esta tragedia no es un hecho aislado; es el reflejo de un sistema de protección a la infancia y maternidad que, en…
Madrid acogerá el III Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos
Organizado por la Asociación Betania, el acto se celebrará el próximo 11 de septiembre en el centro cultural CaixaForum, con la presencia de especialistas de distintos ámbitos profesionales Madrid se convertirá el próximo 11 de septiembre en el epicentro global de la lucha contra la explotación y el tráfico de personas. El auditorio CaixaForum acogerá…
Ciencia, biotecnología y acción colectiva para recuperar la vida en el océano
Coincidiendo con el Día Mundial del Océano, Underwater Gardens International (UGI) subraya la necesidad de transitar de la conservación pasiva a la regeneración activa de los ecosistemas marinos. En un contexto de creciente degradación oceánica, avanzar hacia soluciones que restauren la funcionalidad ecológica del océano se ha convertido en una prioridad climática, ambiental y social. Actualmente, solo…
Alianza Residuo Cero: la nueva estrategia del Gobierno retrasa la reutilización de envases
Mañana 5 de junio concluye el plazo para presentar comentarios a la consulta pública previa del nuevo proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Desde la Alianza Residuo Cero alertamos del peligro inminente de que esta revisión normativa suponga un…
Emergencia DANA: desde el inicio Cruz Roja ha atendido a más de 129.000 personas
Hoy se cumplen seis meses desde que una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) golpeó con fuerza el sur de Valencia y otras localidades de Cuenca, Albacete y Málaga, dejando a su paso miles de familias afectadas e importantísimos daños materiales. Desde el primer día, Cruz Roja activó un despliegue sin precedentes, brindando apoyo y…
Papa Francisco: 12 años marcado por compromisos por la paz, por los pobres y los migrantes
OSDHI se une a la Iglesia universal en el duelo por el fallecimiento del Papa Francisco, un pastor que transformó nuestra comprensión de nuestra relación con Dios, con los demás y con toda la Creación.
Madrina denuncia la grave discriminación que sufren las mujeres por ser madres
La maternidad es la principal causa de acoso y exclusión para las mujeres en la actualidad – La dificultad para acceder a una vivienda se ha convertido en el mayor obstáculo para las madres solas En el marco del Día Internacional de la Mujer, Fundación Madrina alza la voz para denunciar la grave discriminación que…
European Ocean Days 2025: un paso más en la regeneración marina
Del 3 al 7 de marzo se celebran los European Ocean Days, un espacio clave que reúne a expertos en economía azul, regeneración de ecosistemas marinos e innovación biotecnológica – Europa refuerza su compromiso con la salud del océano en los European Ocean Days 2025, un evento clave que reúne en Bruselas a expertos en economía azul,…
Un convoy de ayuda humanitaria para Ucrania saldrá a finales de marzo desde Madrid
Un autobús, diez camillas y miles de sábanas desechables – La guerra cumple hoy tres años en suelo europeo. Es el cenit del invierno y el 80% de las infraestructuras energéticas ucranianas han sido blanco de las bombas del Kremlin, según cifras del Gobierno de Kiev. Tal situación impide, entre muchas otras cosas, la limpieza…
Cerca de 100.000 personas reclaman la financiación pública de medicamentos oncológicos
Según el Oncoindex, solo el 33% de los tratamientos recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tienen financiación pública completa – Alivia entregará estas firmas al Ministerio de Sanidad y a la oposición La Fundación Alivia ha recogido 88.000 firmas de ciudadanos para reclamar al Gobierno la financiación completa de los tratamientos oncológicos aprobados…
Harambee ONGD presenta sus 20 proyectos en 9 países de África para 2025
Con una financiación de 787.000 euros, los proyectos tendrán 10.462 beneficiarios directos y otros 71.000 indirectos La ONGD Harambee (Todos juntos por África) ha presentado el 20 de enero los 20 proyectos que apoyará durante 2025 en nueve países de África, a los que espera dedicar 787.000 euros, con 10.462 beneficiarios directos y otros 71.000…
COVIRAN destaca el papel del cooperativismo en la construcción de un mundo más sostenible
Covirán se ha sumado en 2025 a la celebración del Año Internacional de las Cooperativas, tras la resolución de Naciones Unidas con la que pretende impulsar el crecimiento de un modelo de economía social que tiene en la innovación y la sostenibilidad los pilares claves para afrontar el futuro. Covirán encara el año dedicado a…
Lydia Sempere, primera mujer piloto con sordera bilateral profunda, embajadora de la Fundación Adecco
La alicantina Lydia Sempere (Banyeres, 1997) se ha incorporado al equipo de embajadores y embajadoras que apoyan a la Fundación Adecco en su misión social, el #EmpleoParaTodas las personas. A través de los #EncuentrosPorLaDiversidad, Lydia compartirá su experiencia vital con empresas y otras instituciones sociales, con el objetivo de eliminar barreras y estereotipos asociados a las personas…
Una biotecnología que genera electricidad de las plantas gana los Global eAwards 2024
El proyecto ALINTI ha desarrollado una tecnología que, colocada debajo de las raíces de las plantas, convierte la fotosíntesis en electricidad, proporcionando energía renovable, reducción de las emisiones de gases efecto invernadero y contribuyendo a la reducción del coste económico Generar electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas para llevarla a lugares a donde…
Fundación Madrina prepara un segundo convoy para el epicentro de la DANA en Valencia
Ayuda humanitaria y psicológica para el epicentro de la DANA La Fundación Madrina, ante la devastadora DANA que ha asolado Valencia, se moviliza nuevamente para brindar apoyo humanitario integral en el epicentro de la emergencia en Valencia, que ha dejado una huella de destrucción y angustia en miles de familias. Por esto, la entidad prepara un…
La construcción de humedales artificiales reduce el efecto de los vertidos agrícolas
El estudio, publicado en Wetlands, se realizó en el delta del Ebro Estas estructuras, exportables a zonas como Doñana o el Mar Menor, favorecen también la captación de carbono y la formación del suelo El equipo investigador destaca que es fundamental mitigar el impacto de las actividades agrícolas en los humedales para hacer frente a…
España lider en adopción de estándares mundiales de sistemas de gestión
España, en el top 10 mundial en la adopción de estándares ISO La Organización Internacional de Normalización (ISO), cuyo representante nacional es la Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado su estudio anual sobre la implementación de las normas técnicas mundiales de sistemas de gestión según países, en el que España vuelve a destacar. España…
La deforestación amenaza la biodiversidad y el funcionamiento del suelo a escala mundial
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Forestal de Nanjing (China) señala que la deforestación amenaza la biodiversidad y el funcionamiento del suelo a escala mundial. Los resultados, que se publican en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), son fruto del estudio de…
Un nuevo satélite Copernicus en órbita para proporcionar datos gratuitos sobre nuestro planeta
La noche pasada se lanzó con éxito un nuevo satélite Sentinel de Copernicus desde el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa, a bordo de un cohete Vega explotado por Arianespace. El lanzamiento tuvo lugar a las 3.50 horas CEST, el 5 de septiembre (10.50 en la hora local del 4 de septiembre). La…
Sendaviva, primer parque de ocio con certificación ‘Desperdicio Alimentario Cero’ AENOR
El sello distingue la efectividad de las distintas medidas implementadas por el parque en prevención, gestión de excedentes, sensibilización y educación para contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos. Sendaviva, el parque de Aventura y Diversión para toda la familia, está de enhorabuena al convertirse en el primer parque de ocio de España y…
Aldeas Infantiles SOS apoyó a 53.747 niños, niñas y jóvenes en 2023
Aldeas Infantiles SOS apoyó en 2023 a 53.747 niños, niñas y jóvenes y a 8.538 familias dentro y fuera de nuestro país, según datos de su última memoria, recientemente publicada. En España, la organización llegó a un 46 % más de niños, niñas y jóvenes (un total de 27.544) gracias a sus programas de acogimiento,…
Cómo evitar la ingesta de fragmentos de plástico en nuestro día a día
Actualmente, estamos consumiendo alrededor de 2.000 pequeñas piezas de plástico cada semana, el equivalente a una tarjeta de crédito. “Los micro plásticos están generando una inquietud y preocupación general desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, ya que estos residuos pueden encontrarse en alimentos y en la cadena trófica”, advierte Meritxell Hernández, fundadora…
Emergencia para ayudar a quienes lo han perdido todo por las inundaciones en Kenia
Manos Unidas lanza una campaña de emergencia para ayudar a quienes lo han perdido todo por las graves inundaciones que ha sufrido Kenia Las lluvias torrenciales de abril y mayo de 2024 han dejado sin hogar y sin medios para sobrevivir a miles de familias en los condados de Nakuru, Makueni, Mombasa y Kwale. Manos…
Las inundaciones en Kenia han tenido un impacto devastador en miles de familias
Kenia con el agua al cuello Hay una situación crítica que está ocurriendo actualmente en Kenia, donde las recientes inundaciones han tenido un impacto devastador en miles de familias. Me dirijo a ti para informarte sobre una situación crítica que está ocurriendo actualmente en Kenia, donde las recientes inundaciones han tenido un impacto devastador en…
Los huertos urbanos bien gestionados aumentan la biodiversidad en las ciudades
Un estudio internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana y el Instituto Federal Suizo WSL ha analizado los factores locales y de paisaje que determinan la diversidad de especies de abejas y avispas y de sus interacciones con sus enemigos naturales en jardines y huertos urbanos Un manejo más sostenible, una mayor exposición al…
Henkel redujo sus emisiones totales de CO2 en más de un 60% en 2023
La fábrica de Henkel en España es neutra en carbono y la compañía aumentó la proporción de electricidad adquirida de fuentes renovables en un 89% en todo el mundo La planta situada en Montornés del Vallés (Barcelona) fabrica productos con más del 25% de plástico reciclado y a nivel mundial se incrementó hasta un 19%…
España dona más de 1.100 M€ en ayuda militar, la misma cantidad que recorta en alimentación infantil
Es la denuncia de Fundación Madrina – La entidad considera que “esta decisión de cancelación sin precedentes, aumentará la pobreza infantil en España, y la cronificará». En un contexto en el que se incrementa la pobreza infantil, en España y en el que ostentamos el lamentable liderazgo de tener la tasa más alta de niños…
La Plaza de San Pedro del Vaticano acoge la exposición fotográfica Cambios
La Plaza de San Pedro del Vaticano acoge la exposición fotográfica Changes, en el marco del proyecto Emotions to Generate Change, que estará abierta al público del 7 al 27 de mayo de 2024. La exposición Changes ha sido realizada por Lia y Marianna Beltrami junto al Dicasterio para la Comunicación, en colaboración con el Dicasterio para el…
El Colillatón llega a España: campaña internacional contra las colillas de cigarrillos
La ONG Surfrider te invita a un maratón internacional de recogida de colillas de cigarrillos: ¡Colillatón! Cada año, se arrojan alrededor de 4.500 mil millones de colillas de cigarrillos en el suelo en todo el mundo Como cada 31 de mayo, el Día Mundial Sin Tabaco nos recuerda los peligros del tabaco, tanto para…
Diseñan una nueva herramienta para avanzar hacia un uso sostenible del agua
Investigadores del CSIC lideran el desarrollo de un ‘software’ para evaluar el rendimiento de los aditivos que buscan eliminar las incrustaciones de minerales en los sistemas de tratamiento de agua La clasificación del impacto generado por estos agentes, que provocan estragos en la gestión del agua, permitirá desarrollar soluciones más sostenibles en diversas industrias …
Obispos de Panamá, Colombia y Costa Rica visitan migrantes en el Darién
El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral participó y promovió un Encuentro de Obispos de frontera entre Panamá, Colombia y Costa Rica del 19 al 22 de marzo de 2024. El evento llamado “Pascua con nuestros hermanos migrantes” se realizó en colaboración con las Conferencias Episcopales de Panamá, Colombia y Costa Rica; la Red Eclesial…
Premios New European Bauhaus 2024: proyectos sostenibles, inclusivos y estéticos
La Comisión ha anunciado hoy 20 galardonados de los Premios New European Bauhaus (NEB) 2024, por cuarto año consecutivo, organizados con financiación de la Política de Cohesión. Estos premios recompensan proyectos e iniciativas sobresalientes que combinan la sostenibilidad, la inclusión y la estética, demostrando cómo la transición europea hacia el Green Deal puede enriquecer en…
Foro de las Ciudades de Madrid 2024: planificación, circularidad y naturaleza urbana
Foro de las Ciudades de Madrid 2024 presenta un programa focalizado en planificación, circularidad y naturaleza urbana La sexta edición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID 2024, organizado por IFEMA MADRID, y que se celebrará entre los días 18 y 20 de junio próximos, presenta su programa completo formado por 32 sesiones dedicadas a ofrecer una…
El Movimiento Laudato Si en Europa organiza un webinar sobre la energia fosil y la guerra
El Movimiento Laudato Si en Europa organiza un webinar el martes 23 de abril de 19:30 a 21:00 (CET). La primera parte (1h) estará disponible en directo en francés, inglés, español, italiano y polaco y la segunda parte (30 min) será un grupo de trabajo solo en español para presentar las propuestas de acción del…
Sevilla acoge a 3000 científicos para debatir desafíos medioambientales de impacto social
Del 5 al 9 de mayo se celebrará el 34º Congreso de La Sociedad Internacional de Toxicología y Química Ambiental (SETAC) en el Palacio de Congresos FIBES de Sevilla donde científicos de más de 50 países tratarán los principales problemas medioambientales derivados de la contaminación química El domingo 5 de mayo en el Museo…
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido 2024: 24 Abril
La Sociedad Española de Acústica alerta de los riesgos para la salud que provoca la alta exposición al ruido ambiental Como todos los años, el próximo miércoles 24 de abril conmemoramos en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. El objetivo de este día no es otro que alertar y…
¡inscríbete al evento del mes europeo de la diversidad!
Te invitamos al evento oficial en España del Mes Europeo de la Diversidad, organizado conjuntamente por la Representación de la Comisión Europea en España y Fundación Diversidad. Tendrá lugar en Málaga el 21 de mayo de 11 a 14 h, en el auditorio Edgar Neville. Consulta aquí el programa e inscríbete aquí para asistir presencialmente o para participar en streaming.
Fundación ”la Caixa” y UNICEF suman para reducir la mortalidad infantil en Sierra Leona
Fundación ”la Caixa” y UNICEF España refuerzan su compromiso con el objetivo conjunto de seguir acelerando los progresos en supervivencia infantil, previniendo y evitando las muertes de menores de cinco años por causas prevenibles y tratables. Pese a los importantes avances en las últimas décadas en materia de mortalidad infantil –la tasa mundial ha descendido…
La UE fomenta la movilidad sin emisiones mediante la financiación de 4 proyectos en España
La Comisión anunció ayer la selección de 42 nuevos proyectos de despliegue de infraestructuras para combustibles alternativos, que recibirán más de 424 millones de euros de ayuda comunitaria. Estos proyectos contribuirán a la instalación de puntos de recarga eléctrica y estaciones de repostaje de hidrógeno, así como a la electrificación de los aeropuertos, permitiendo así que Europa…
Movimiento Laudito Si’ Católicos por Nuestra Casa Común
¿Te interesa lo que le ocurre a nuestra Casa Común? ¿O lo que dice nuestra fe al respecto? ¿Te gustaría profundizar en la ecoespiritualidad y comprometerte en la acción con otros católicos? Si tu respuesta es «sí» a alguna de estas preguntas, ¡considera la posibilidad de convertirte enAnimador/a Laudato Si’!
Alejandría y Tirana nombradas Capitales Mediterráneas de la Cultura y el Diálogo 2025
#MedCultureCapitals Alejandría y Tirana se convertirán en las primeras Capitales Mediterráneas de la Cultura y el Diálogo en 2025. La iniciativa, coordinada por la Unión por el Mediterráneo y la Fundación Anna Lindh, rinde homenaje a la diversidad cultural de la región euro-mediterránea, a la vez que fomenta un mejor entendimiento mutuo y diálogo entre…
ONU-Habitat: organiza en Bilbao «Impulsando el Turismo Urbano Sostenible»
ONU-Habitat organiza en Bilbao una reunión de expertos internacionales para impulsar el Turismo Urbano Sostenible La oficina en España del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) con el apoyo del Departamento de Planificación Territorial del Gobierno Vasco, y en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) de las Naciones…
‘Creación de nuevos humedales en el Guadalquivir a partir de la mejora de la navegación’
El puerto de Sevilla mejora la navegación y, al mismo tiempo, favorece la biodiversidad en el estuario de Guadalquivir. Cada año, parte de las arenas extraídas en el dragado de mantenimiento de la canal son reutilizadas para la creación y conservación de humedales para aves acuáticas. Estos hábitats, diseñados junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas,…
Haití sin tregua, más de 1.100 muertos en un mes en la guerra de las bandas armadas
Toque de queda en la capital Puerto Príncipe y en todo el oeste. Las bandas criminales controlan el 80% del territorio. El primer ministro está en Kenia para firmar un acuerdo para el envío de una misión militar de la ONU Haití, situación a la deriva. Santo Domingo cierra sus fronteras Mientras el personal diplomático…
Como cada año los líderes religiosos te invitan al Tiempo de la Creación 2024
El Tiempo de la Creación es la celebración cristiana anual que nos convoca cada año para orar y responder juntos al clamor de la Creación: la familia ecuménica de todo el mundo se une para escuchar y cuidar nuestra casa común. La «Celebración» comienza el 1 de septiembre, Fiesta de la Creación, y concluye el…
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2024
El Tema del Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2024 es: “Dios camina con Su pueblo”. La 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado será el Domingo 29 de septiembre de 2024. El Mensaje del Santo Padre se centra en la dimensión itinerante de la Iglesia, con una especial…
En Nicaragua, cancelada la personalidad jurídica de dieciséis ONG
La acción del gobierno del presidente Ortega no se detiene, de nuevo atacó a varias entidades religiosas por supuestas irregularidades, cancelando su personalidad jurídica Un expolio silencioso, perpetrado de forma sistemática, que está borrando poco a poco a decenas y decenas de organizaciones cristianas y católicas de la geografía asociativa del país. Hace apenas diez…
Invasión de Ucrania. Dos años de dolor y proximidad, resistencia y esperanza. Stop a la guerra.
Miedo y dolor: el estallido de la guerra en Ucrania el 24 de febrero de 2022 sembró un gran sufrimiento, al que respondieron la cercanía y la solidaridad, empezando por el Papa Francisco, pero también la valentía y la resiliencia de la población. Hoy es todavía tiempo de oración, que Francisco no deja de pedir…
Llamamiento de Zelensky: «Sin la ayuda de Estados Unidos, millones de personas morirán»
Dos años, veinticuatro meses, 730 días de ataques, bombardeos, misiles, drones, edificios, casas e iglesias destruidas, ciudades arrasadas, vidas rotas, familias destruidas, sufrimiento. Al dolor colectivo por una guerra, la de Ucrania, que parece no tener fin y que ha llegado a su segundo aniversario, se une el del Papa que, al final del Ángelus,…
Dos nuevas exposiciones sobre biodiversidad y plásticos en la Casa de la Ciencia de Sevilla
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla estrena hoy dos nuevas exposiciones sobre biodiversidad y plásticos ‘Andalucía: laboratorio de biodiversidad’ entra a formar parte del catálogo permanente de exposiciones del Museo ‘Plastisfera: vida y muerte en el antropoceno»’ abre los ojos a un grave problema ambiental: los 430 millones de toneladas de plástico que…
La legislación sobre aceleración de renovables afecta a una especie amenazada
El primer análisis de la nueva normativa de la UE sobre aceleración de energías renovables evidencia que la planificación adecuada de las zonas de aceleración requiere estudios específicos sobre especies amenazadas además de la participación de expertos en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Armonizar el desarrollo de la energía solar fotovoltaica con la…
Las hembras de oso pardo escogen las oseras en función del riesgo de infanticidio
Han usado datos de GPS de 43 osos marcados, 25 machos y 18 hembras, de poblaciones de Eslovaquia, Rumanía y Finlandia El estudio también señala medidas como impedir que fotógrafos, turistas, etc., se acerquen a las oseras para asegurar su protección Madrid, 21 de febrero de 2024 Un grupo internacional de investigadores en el que participa…
El régimen de Cuba sigue encarcelando personas por motivos políticos
Prisioneros políticos verificados en Cuba este pasado mes de enero Con cierre de datos a fecha 31 de enero de 2024, la lista de prisioneros políticos en Cuba contiene un total de 1.066 prisioneros políticos y de conciencia sufriendo condenas judiciales o disposiciones de limitación de libertad por parte de las fiscalías sin supervisión judicial…
BBioNets, proyecto que impulsa tecnologías de base biológica en agricultura y silvicultura
El proyecto europeo BBioNets (Creation and promotion of Forest and Agriculture Networks to boost BioBased Technologies adoption and Value Chain development) ha celebrado su reunión de lanzamiento en Irlanda. Con un presupuesto de cerca de 2 millones de euros financiado por el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa de la UE, BBioNets tiene como objetivo crear seis…
La Inteligencia Artificial, nueva aliada para los profesionales sénior en la búsqueda de empleo
En un mundo laboral cada vez más competitivo y dinámico, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un nuevo aliado para los profesionales sénior que buscan reincorporarse en el mercado laboral o emprender su propio proyecto. Una situación en la que se encuentran 837.600 parados mayores de 50 años, un tercio del total de los desempleados en…
Pakistán: los ciudadanos votan entre violencia y tensiones e inestabilidad política
Al menos 26 personas murieron en una doble explosión en la región de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, en vísperas de las elecciones nacionales y provinciales. Las oficinas de dos candidatos electorales fueron alcanzadas. Hoy, jueves 8 de febrero, los ciudadanos de Pakistán acudirán a las urnas para elegir el gobierno y la Asamblea…
Mujeres mexicanas promueven la vida en armonía y la economía solidaria
Mujeres indígenas que fusiona el cuidado de la Madre Tierra, el empoderamiento femenino y el respeto de las tradiciones aborígenes. En la selva norte de Chiapas, en México, un grupo de empresas de economía solidaria, integrado por mujeres indígenas seltales y sus familias, trabaja desde hace 20 años por la justicia social y la defensa…
Alarma de Unicef en Haití: Unos 170.000 niños desplazados por la violencia
Para 2024, la organización calcula que 3 millones de niños de la isla necesitarán ayuda humanitaria debido a la escalada de violencia, la malnutrición, el rebrote del cólera y unos servicios básicos al borde del colapso. La ola de violencia armada en Haití ha desencadenado una profunda crisis humanitaria, en la que el número de…
Religiosa chilena que lucha por las mujeres de la cárcel gana el Premio Zayed 2024
La hermana Nelly León, presidenta de la Fundación “Mujer, levántate”, fue galardonada por su contribución a promover la Fraternidad Humana. También fueron distinguidas dos organizaciones de beneficencia de Indonesia y un cardiólogo egipcio. Cuatro son los galardonados de la versión 2024 del Premio Zayed por la Fraternidad Humana, una mujer, un hombre y dos organizaciones…
La OMT se convierte en “ONU Turismo” para una nueva era en el sector mundial
La Organización Mundial del Turismo (OMT) entra hoy en una nueva era con un nuevo nombre y una nueva marca: ONU Turismo. Con esta nueva marca, la Organización reafirma su estatus como el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo y el líder mundial del turismo para el desarrollo, impulsando el cambio social…
Forética presenta la guía sobre la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa
Forética presenta la guía sobre la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) En ella se detallan las novedades de la nueva Directiva CSRD respecto a la nueva Directiva sobre Divulgación de Información No Financiera (NFRD), para que sirvan de guía a las empresas para realizar una transición eficiente a la elaboración del informe según…
Cinco tendencias tecnológicas para habilitar sistemas eficientes y sostenibles
Cisco recomienda combinar proporcionalmente rendimiento y consumo en redes y equipos de manera inteligente para mejorar la reducción de emisiones El acuerdo histórico alcanzado por casi 200 países en la COP28 para abandonar los combustibles fósiles requiere actualizar y digitalizar los sistemas globales. Para lograr la reducción de emisiones se necesita una mayor eficiencia e…
Exposición continuada a la contaminación y trastornos neurológicos y psiquiátricos
Consumer informa de que diferentes estudios epidemiológicos advierten que la contaminación atmosférica favorece la aparición de trastornos relacionados con el deterioro cognitivo. Según el informe “La calidad del aire en Europa 2022”, elaborado por la Agencia Europea del Medio Ambiente, el 96% de la población urbana de la Unión Europea estuvo expuesta a concentraciones de partículas…
Un ave endémica de Canarias, el pinzón azul, catalogada como En peligro
El pinzón azul de Gran Canaria, Fringilla polatzeki, es un ave endémica de las Islas Canarias que, con una densidad que oscila entre las 9 y las 16 aves/km2, ostenta el triste récord de tener la menor densidad registrada para pequeños pájaros forestales en el Paleártico. Esto, sumado a que hasta hace apenas 10 años…
En Nicaragua la Dictadura cancela la personalidad jurídica de dieciséis ONG
Diez de estas organizaciones son católicas o evangélicas. Sus bienes muebles e inmuebles serán transferidos al Estado. Otras siete presentaron voluntariamente su disolución. El gobierno de Nicaragua canceló ayer la personería jurídica a dieciséis ONG, diez de ellas católicas o evangélicas. Según informó el Ministerio del Interior, nueve ONG fueron declaradas ilegales por no respetar…
La ciudad de Valencia comienza el 2024 como la nueva Capital Verde Europea
Mañana Valencia inaugurará oficialmente su designación como Capital Verde Europea 2024. Para celebrar este logro, se han previsto más de 300 actividades y actos en la ciudad para todos los públicos y sectores, desde empresas y profesionales especializados del ámbito de la sostenibilidad o la producción, hasta los residentes de Valencia. El objetivo es sensibilizar acerca…
Los alimoches crían mayor número de machos en Canarias que en la Península
Un equipo de investigación en el que participan el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), y, ambos del CSIC, ha comprobado que las parejas de alimoches, Neophron percnopterus, en las islas Canarias, frente a lo que ocurre en la Península, crían más pollos machos que hembras. Es…
Según UNICEF, un incendio arrasa un campo de refugiados rohinyá en Myanmar
Alarma de Unicef: 1500 menores sin escuela, trabajan para construir tiendas de campaña donde puedan continuar sus estudios. El representante de la organización en Bangladés: «Estos niños ya han escapado de la violencia y de los traumas. Urge trabajar estrechamente con las autoridades locales, las agencias de la ONU y los socios para cubrir…
Vuelve a IFEMA Madrid el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS 2024
FSMS incluye las ferias TECMA, SRR y el FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID La convocatoria mostrará las mejores soluciones en Urbanismo, Medio Ambiente y Reciclado El FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS, que organiza IFEMA MADRID, del 18 al 20 de junio de 2024, y que su pasada edición se cerró con los mejores…
Jornada Mundial de la Paz: el tema elegido por el Santo Padre es «Inteligencia Artificial y Paz»
El 1 de enero, la Iglesia en todo el mundo celebra la Jornada Mundial de la Paz. El tema elegido por el Santo Padre para este año es: “Inteligencia Artificial y Paz”. Con el Cardenal Michael Czerny, la hermana Alessandra Smerilli y don Christian Barone, del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, reflexionamos…
Matanza de más de 170 cristianos durante la Navidad en el centro de Nigeria
Al menos 170 cristianos han sido asesinados del 23 al 26 de diciembre en el estado de Plateau en el centro de Nigeria por terroristas de la etnia “fulani” en un ataque coordinado y deliberado contra las comunidades cristianas de 26 aldeas en plena festividad de la Navidad. Según ha confirmado a Ayuda a la Iglesia Necesitada…
Nature recibe un premio internacional por su contribución a la climatología
La revista internacional de ciencia e investigación Nature recibe el premio Personalidad Medioambiental del Año de la organización española sin ánimo de lucro – Ecovidrio. La revista científica internacional Nature fue galardonada como Personalidad Medioambiental del Año en los premios de Ecovidrio. La distinción se otorgó en Madrid durante la XXIV edición, reconociendo su extensa…
El saludo de Navidad de Tomás Insua y Susana Réfega del Movimiento Laudato Si’
Desde la Plaza San Pedro, en el Vaticano, los Directores Ejecutivos del Movimiento Laudato Si’ desean una muy feliz Navidad a la familia global del movimiento.
La OMT reorganiza la financiación para la acción climática en turismo: “UN NETZERO FACILITY”
La Organización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con NOAH Regen, ha dado un paso más hacia el replanteamiento de la financiación del turismo con el lanzamiento del mecanismo “UN NetZero Facility” y del ecosistema “Re-PLANET Capital Fund”. El lanzamiento tuvo lugar el 14 de noviembre de 2023 en la sede de las Naciones Unidas,…
Alianzas y formación de calidad en la construcción de una Logística inclusiva
FUNDACIÓN JUAN XXIII subraya el valor de las alianzas y la formación de calidad en la construcción de una Logística verdaderamente inclusiva FUNDACIÓN JUAN XXIII cuenta con el único Centro Especial de Empleo de economía social certificado como operador logístico. En el marco de esta feria, FUNDACIÓN JUAN XXIII llevó a cabo, junto a Cepsa…
Movimiento Laudato Si’: Susana Réfega es la nueva directora ejecutiva
La Junta Directiva del Movimiento Laudato Si’, Catóicos por nuestra casa común, anuncia el nombramiento de Susana Réfega como la nueva Directora Ejecutiva de LSM, a partir del 8 de enero del 2024. Portuguesa, con amplia experiencia de liderazgo en el sector católico del desarrollo internacional y la sociedad civil, tomará posesión de su cargo…
El Informe de la OMS sobre paludismo subraya la amenaza del cambio climático
Según un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pesar de las mejoras registradas en el acceso a los mosquiteros tratados con insecticida y a los medicamentos para ayudar a prevenir el paludismo (malaria) en niños pequeños y mujeres embarazadas, el número de personas que contraen esta enfermedad es cada…
El turismo en la COP28 – cumplir los compromisos de la declaración de Glasgow
La OMT ha congregado a dirigentes del sector turístico en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023, a fin de mostrar los progresos realizados en la puesta en práctica de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo. A tiempo para la conferencia climática más importante…
La UE lidera la iniciativa mundial en la COP28 para triplicar la capacidad de energía renovable
En la Cumbre Mundial de Acción por el Clima celebrada el sábado en Dubai, la presidenta Ursula von der Leyen puso en marcha el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética junto con la Presidencia de la COP28 y 118 países. Esta iniciativa, propuesta por primera vez por la Presidenta de la Comisión en el Foro de las Principales Economías…
La Comisión promueve la cooperación mundial en materia de tarificación del carbono
La presidenta de la Comisión promueve la cooperación mundial en materia de tarificación del carbono en un acto de alto nivel en la COP28 La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha organizado hoy un acto de alto nivel en la COP28 para promover el desarrollo de la tarificación del carbono y los mercados…
UE pide en la COP28 acelerar reducción de emisiones y transición hacia energía limpia
La UE pide en la COP28 acelerar la reducción de las emisiones y la transición hacia una energía limpia En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que comienza el 1 de diciembre en Dubái, la Unión Europea pedirá a todas las partes que adopten medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de…
Tres participantes de España en la iniciativa “30 islas renovables para 2030”
La Comisión Europea ha anunciado hoy la lista de las islas y grupos de islas que formarán parte de la iniciativa «Treinta islas renovables para 2030». Entre las escogidas están el archipiélago Balear y también las islas de la Graciosa y la Palma, en las Canarias, además de otros territorios insulares de diez países europeos. El proyecto ‘Treinta…
Arranca en Dubai la COP 28: que reúne a setenta mil delegados de 198 países de todo el mundo
¿Qué es una COP? Las conferencias de las Naciones Unidas sobre el clima son reuniones anuales a gran escala centradas en la acción climática. También se denominan COP, Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Estamos en la 28. La Convención entró en vigor el…
La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves
La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves Un equipo internacional en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Granada ha analizado la distribución de 115 especies de aves en primavera y 72 que pasan el invierno en nueve ciudades…
La Junta de Andalucía y el Gobierno firman un “acuerdo histórico” por Doñana
La Junta de Andalucía y el Gobierno de España se comprometen a invertir en este Parque y su entorno más de 1.400 millones destinados a medidas para protegerlo – Este acuerdo da solución al problema de los agricultores de la Corona Norte, lo que ha sido desde el principio una prioridad para el Gobierno andaluz…
El primer estándar internacional de igualdad de género llega a su recta final
Madrid ha acogido la semana pasada la reunión del Comité internacional responsable de la elaboración del futuro estándar ISO 53800, en la que se ha aprobado el paso del texto a su fase final, paso previo para su publicación, prevista para la primavera de 2024 La Organización Internacional de Normalización (ISO), a cargo de la…
Cardenal Michael Czerny habla sobre su experiencia en el Sínodo 2023
El prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Cardenal Michael Czerny, relató su experiencia tras haber participado en la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad que se llevó a cabo en el Vaticano del 4 al 29 de octubre de 2023. ¿Qué le gustaría destacar personalmente de…
Emergencia: el fuego arrasa parte del territorio de la Amazonía boliviana
El fuego arrasa parte de la Amazonía boliviana Al menos cinco reservas ecológicas y 17 comunidades indígenas de La Paz y Beni han sido afectadas por el fuego y muchas de ellas se han quedado incomunicadas sin electricidad. Uno de los proyectos que apoya Manos Unidas junto al socio local, CIPCA Regional Santa Cruz, se…
Clima cambiante: 2022 fue el segundo peor año en cuanto a incendios forestales
Según el nuevo informe sobre incendios forestales en Europa, Oriente Próximo y el Norte de África en 2022, publicado ayer por el Centro Común de Investigación de la Comisión, en 2022 se registraron casi 900 000 hectáreas de terrenos quemados en la UE. Esa extensión corresponde aproximadamente al tamaño de Córcega. Dado que el seguimiento a través…
México: la UE destina 1,3 millones de euros de ayuda tras ver los efectos del huracán Otis
Tras ver los efectos del huracán Otis en la costa occidental de México, la UE destinará 1,3 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria a contribuir a satisfacer las necesidades más urgentes de la población afectada. La financiación facilitará asistencia a las personas más vulnerables, tales como refugio, agua, saneamiento, higiene y servicios sanitarios,…
La salud de la fauna salvaje influye en la salud de la población humana
A medida que los ecosistemas se reducen por la expansión y presión del ser humano, el riesgo de contraer enfermedades zoonóticas, como la COVID-19 o la gripe aviar, aumenta. Este trabajo, que recientemente ha sido publicado en Scientific Reports, analiza las variables ambientales y los rasgos intrínsecos de las especies que ayudan a predecir la presencia…
Fundación Madrina: Comprometidos con la Prevención y Sanación del Abuso Sexual Infantil
La Fundación Madrina, en el marco del Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos y la Violencia Sexuales contra los Niños y Promover la Sanación, que se celebra el 18 de noviembre y por el Día Universal del Niño que se celebra el 20 de noviembre, reafirma su compromiso en la lucha contra todas…
Mensaje para la Jornada Mundial de la Pesca 2023 con el lema “Tiren la red”
El próximo 21 de noviembre la Iglesia celebrará la Jornada Mundial de la Pesca 2023 que tiene por tema “Tiren la red”, lema inspirado en el pasaje del Evangelio de San Juan (Jn 21, 6). Por este motivo, el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Cardenal Michael Czerny, publicó un mensaje…
El concepto de seguridad alimentaria se ha ido ampliado en el tiempo
Una de las razones por las que nuestra “cesta de alimentos” tendrá que incorporar más plantas que antes es que nuestra comprensión de la seguridad alimentaria está evolucionando. Hace más de 20 años, cuando se redactó por primera vez el Tratado Internacional, se hacía hincapié sobre todo en las calorías necesarias para proporcionar una dieta…
Cómo revertir la pérdida de biodiversidad y mejorar nuestra salud con pequeñas acciones
Según denuncia WWF en su informe Planeta vivo 2022, desde 1970 se ha producido una disminución promedio del 69 % en las poblaciones de especies. Además, el informe detalla que un millón de especies de plantas y animales están en peligro de extinción, hemos perdido la mitad de los corales del mundo y cada minuto se…
16 nuevos prisioneros políticos elevan la cifra total en Cuba a 1.062
Mientras su gobierno se enfrenta al Examen Periódico Universal en estos días, el pueblo de Cuba sigue huyendo masivamente de una situación de represión y mala gestión insostenible CIENTOS DE DETENIDOS Y DECENAS DE NUEVOS PRESOS POLÍTICOS ES LA RESPUESTA A NUEVAS MANIFESTACIONES A pesar de que el gobierno de Cuba enfrenta en estos días…
Cumbre de ministros de la OMT en Londres: transformar el turismo mediante la educación
La OMT celebró la mayor Cumbre de Ministros (Minister’s Summit) de la historia al reunir a los líderes del turismo en la jornada inaugural del World Travel Market en Londres para centrarse en la educación y el desarrollo de capacidades. Tras dar la bienvenida a un récord de 40 ministros de Turismo, en representación de…
Diálogo interreligioso: VII Coloquio budista-cristiano en la ciudad de la capital tailandesa
Segun noticias del Vaticano del 13 al 16 de noviembre se celebrará en Tailandia, en la Universidad Mahachulalongkornrajavidyalaya de Bangkok, el séptimo Coloquio budista-cristiano,»Karuṇā y ágape en diálogo por la curación de una humanidad y de una tierra heridas». Este es el tema del encuentro que se celebra del 13 al 16 de noviembre en…
‘Tiempo para Valientes’ será el podcast de la Conferencia Europea de Economía Social
‘Tiempo para Valientes’ será el podcast de la Conferencia Europea de Economía Social que se celebra el 13 y 14 de noviembre en Donostia – San Sebastián COCETA grabará un especial durante el evento internacional que organiza el Gobierno de España en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea Los…
Greenweekend busca las mejores ideas y proyectos sostenibles en emprendimiento verde
Este programa gratuito promovido por Enviroo se inicia el 20 de noviembre con cuatro semanas de aceleración online y culminará el fin de semana del 15 al 17 de diciembre con un evento presencial en el que se dará a conocer los ganadores. Más de 700 participantes han pasado desde 2013 por…
“Emergencia humanitaria: no más frío infantil”: Madrina busca con urgencia pañales y alimentación infantil
Los niños que sufren el stress por el frio extremo, pero también por los bombardeos y las sirenas de la guerra, no pueden contener sus necesidades infantiles, incluso menores de 14 años se orinan encima. Desde Ucrania y varios países en conflicto piden a la fundación con urgencia pañales para menores de todas las tallas…
125.000 niñas y niños acuden diariamente a centros educativos reconocidos por UNICEF España
7 centros educativos andaluces reciben el reconocimiento como Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia Más de 10.000 docentes de las etapas de infantil, primaria y secundaria desarrollan su labor educativa en los 234 centros referentes del país Desde hoy, 234 centros educativos de España – 20 de ellos andaluces – cuentan con el…
El Papa Francisco viajará a Dubái del 1 al 3 de diciembre para participar en la COP28
Acogiendo la invitación de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el Papa Francisco viajará a Dubái, del 1 al 3 de diciembre de 2023, con motivo de la próxima Conferencia de los Estados Parte a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático…
Cuba: la premiada intelectual cubana Alina López procesada por expresar deseo de cambios
Alina Bárbara López Hernández, exponente de la intelectualidad cubana, es Doctora en Ciencias Filosóficas por Universidad Central de Las Villas, Diplomada en Antropología Sociocultural por la Universidad de La Habana y la Fundación Fernando Ortiz, Licenciada en Educación en la Especialidad Marxismo e Historia por la Universidad Pedagógica Juan Marinello de Matanzas, Miembro correspondiente de…
La Comisión Europea intensifica los esfuerzos para luchar contra la pobreza energética
De cara al invierno, la Comisión ha reforzado hoy su actuación para proteger a los consumidores de energía, en particular a los vulnerables. Con la adopción de una nueva Recomendación sobre la pobreza energética, la Comisión refuerza su compromiso de garantizar que la transición hacia una energía limpia sea equitativa y justa para todos. La Recomendación establece buenas prácticas para…
La agricultura tradicional favorece la conectividad entre las poblaciones del gallipato
Un estudio reciente con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha analizado la conectividad entre poblaciones del gallipato, Pleurodeles waltl, una especie de anfibio catalogada como Casi Amenazada según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en áreas agrícolas de la provincia de León. Los resultados señalan la importancia de dirigir…
ANFEVI presenta ‘ENSō’, cortometraje del vidrio que transforma su ciclo infinito en una historia de amor
Difundir los valores y propiedades de un material tan responsable con la salud de las personas y del medio ambiente como el vidrio, supone una de las grandes premisas que envuelve a ANFEVI, la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio. Así, con el objetivo de seguir educando y generando un impacto positivo en…
UNICEF firma un acuerdo para suministrar una nueva vacuna contra el paludismo
Un gran avance para la supervivencia infantil UNICEF ha anunciado hoy un acuerdo para garantizar el suministro de la segunda vacuna mundial contra el paludismo, la R21/Matrix-M. El acuerdo es un hito importante para satisfacer la gran demanda de dosis de nuevas vacunas contra el paludismo, una enfermedad que sigue matando a un niño menor…
La Comisión propone medidas para reducir la contaminación por microplásticos
La Comisión propone medidas para reducir la contaminación por microplásticos procedente de gránulos de plástico La Comisión propone hoy por primera vez medidas para evitar la contaminación por microplásticos debida a la liberación involuntaria de gránulos de plástico («granza»). En la actualidad, cada año se liberan en el medio ambiente entre 52 y 184 toneladas de…
Un enfoque Europeo para el pasaporte digital de productos de construcción
Un consorcio formado por organizaciones españolas y noruegas, apoyado por diversos representantes de la industria, desarrollará un estudio de viabilidad sobre la base de datos descrita en el futuro Reglamento Europeo de productos de construcción. El objetivo es definir un sistema para el pasaporte digital de producto que considere las necesidades de digitalización de la…
3 retos que siguen obstaculizando el éxito de una transición hacia las 0 emisiones
Los expertos de Arup, a través del informe Transitioning to a Net Zero World, han analizado las principales cuestiones que es necesario abordar para hacer posible una reducción real de las emisiones. Reconocer y enfrentar las interdependencias globales es clave para lograr la mitigación del cambio climático. . En un contexto global, donde la urgencia…
Conferencia MedFish4Ever: un impulso al cambio sostenible en el Mediterráneo
El evento de alto nivel sobre pesca y acuicultura que se acaba de clausurar nos ha acercado un paso más a un futuro en el que la sostenibilidad —medioambiental, económica y social— guíe el desarrollo del sector en el Mediterráneo. La Conferencia MedFish4Ever reunió a altos funcionarios, pescadores, acuicultores, científicos, gestores, organizaciones de la…
El verano de 2022 fue el más caluroso en España en los últimos 700 años
Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha analizado las temperaturas en España durante el verano de 2022. Los resultados, publicados en la revista Atmospheric Research, muestran que en este periodo se alcanzaron temperaturas sin precedentes en los últimos 700 años, lo que favoreció la aparición de…
Laudate Deum. La voz de científicos y activistas se une al grito del Papa
Expertos, representantes del mundo de la cultura y de asociaciones católicas y no católicas comprometidas con las cuestiones medioambientales a nivel internacional, se movilizaron por la protección de la Casa Común en apoyo de la Exhortación Apostólica de Francisco.
Compromiso renovado de la comunidad internacional con la Agenda 2030
Promoviendo la acción y el debate en torno al desarrollo sostenible en el octavo aniversario de los ODS El pasado mes de septiembre, jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo se congregaron en Nueva York para la 78ª Asamblea General de Naciones Unidas y la segunda edición de la Cumbre de los Objetivos de…
Los anfibios son uno de los grupos más amenazados del planeta
El cambio climático acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios El artículo, fruto de la colaboración de más de 100 investigadores y basado en la segunda evaluación mundial de anfibios, se publica hoy en la revista Nature La necesidad de proteger los hábitats para salvar a los anfibios también ayudaría a mitigar el cambio climático…
Casi 50 millones de personas corren el riesgo de morir de hambre
El Comité de Emergencia se activa ante una crisis del hambre sin precedentes La subida de precios, los conflictos como la guerra de Ucrania, la crisis de la COVID-19 y el cambio climático han provocado que el hambre vuelva a niveles de hace 20 años El Comité de Emergencia se activa ante una crisis del…
Pongamos fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta.
El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos hará un llamamiento claro a la acción para que entidades públicas y privadas adopten medidas encaminadas a reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos (PDA) en aras de la transformación de los sistemas agroalimentarios a fin de contribuir al logro de…
Una norma internacional ayudará al sector empresarial a alcanzar los ODS
Gracias a un acuerdo entre ISO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que elaborarán conjuntamente la norma La Organización Internacional de Normalización (ISO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han firmado un acuerdo de colaboración que destaca su compromiso con el papel de las normas internacionales para abordar los…
Expertos de la OMT analizan en Andalucía la medición de la sostenibilidad turística
Andalucía Lab acoge este encuentro que promueve la obtención de datos fiables que contribuyan a la transformación de la industria El centro de innovación turística Andalucía Lab acoge desde hoy en su sede en Marbella (Málaga) un encuentro del grupo de expertos sobre la medición de la sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo (OMT),…
En el octavo aniversario de la aprobación de los ODS y la Agenda 2030
El lunes 25 de septiembre se cumplen 8 años desde que Naciones Unidas aprobara los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que nos vinculan a todos en torno a 17 grandes desafíos y una fecha de cumplimiento: el año 2030. Esta misma semana, los líderes mundiales se reunen en Nueva York, en la Asamblea General de…
Cumbre sobre la Ambición Climática, septiembre 2023, Sede ONU en Nueva York
En su último informe científico, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático resaltó una vez más la urgencia de actuar. El daño ocasionado por la crisis climática es enorme, y las emisiones globales de gases de efecto invernadero permanecen en niveles nunca antes vistos. Comenzando hoy y durante las próximas tres décadas, es imperativo que…
Financiación para organizaciones que promueven los derechos humanos en España
Oxfam Intermón abre una convocatoria de financiación para organizaciones que promueven los derechos humanos en España El proyecto cofinanciado por la Unión Europea, Tejiendo Derechos, tiene como objetivo fortalecer el tejido asociativo en España para defender y promover los derechos fundamentales. Las organizaciones sociales podrán inscribirse hasta el 31 de octubre. Oxfam Intermón abre una…
¡Descarbonización Ya! Rápida, justa y definitiva
El próximo 20 de septiembre Naciones Unidas celebrará en Nueva York una cumbre sobre ambición climática. Un nuevo diálogo en el que la comunidad internacional sigue sin ser capaz de lograr cambios efectivos capaces de limitar el incremento de la temperatura global por debajo de 1,5 ºC. Ante esta cumbre, Fridays for Future-Juventud por el Clima, Alianza por…
Un estudio revela que los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), advierte de un impacto «devastador» de los parques eólicos sobre los murciélagos en Cádiz y, posiblemente, en otras áreas de España. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores…
El turismo para el desarrollo y la prosperidad destaca en la declaración de los líderes del G20
El papel clave del turismo en el avance del desarrollo social y económico sostenible ha sido destacado en la Declaración de los Líderes del G20 en Nueva Delhi. La reunión de las economías del G20 (Nueva Delhi, India, 9 y 10 de septiembre) reconoció la «oportunidad de construir un futuro mejor [a través de] modelos…
Datos para mejorar la productividad del agua y una mejor producción en Asia y el Pacífico
En Sri Lanka, la FAO está fortaleciendo las capacidades de los expertos en riego usando datos en tiempo real de la plataforma WaPOR para monitorear los recursos hídricos y mejorar la productividad del agua. Descubre más en este vídeo.
La tecnología, herramienta clave para reducir emisiones de CO2 en el sector de la construcción
Tras el paso de la COVID-19, el nivel de emisiones de dióxido de carbono del sector de la construcción ha pasado a representar el 37% del total, tal y como apuntan los datos de la Alianza Global para los Edificios y la Construcción (GlobalABC). “Las empresas deben apostar por el empleo de tecnología capaz de…
En pleno siglo XXI, todavía hay 244 millones de niños y jóvenes sin escolarizar
8 de septiembre, Día Internacional de la Alfabetización 2023 – El analfabetismo es un obstáculo para que más de 760 millones de personas salgan de la pobreza Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, Manos Unidas hace hincapié en reclamar una educación inclusiva, equitativa, de calidad, transformadora y sostenible para todas las personas. En…
Segunda expedición de Under the Pole acerca a las profundidades de las Islas Canarias
A sólo 100 metros de las bulliciosas playas de arena de Lanzarote se encuentra un próspero bosque de animales marinos. Lleva casi 20 años protegido por la prohibición de la Unión Europea de la pesca de arrastre de profundidad en la región, lo que lo convierte en el bosque de animales marinos más intacto que…
Los nuevos usos y soluciones de la Inteligencia Artificial (IA) en la próxima decada
En la próxima década, se espera una total integración de la Inteligencia Artificial (IA) y de las soluciones que ofrece. Especialmente para sectores para los que el uso de datos y la seguridad son lo más importante Se crearán formas específicas de uso para cada sector Esta tecnología deberá ser usada siguiendo valores como la…
Guterres inicia gira para fomentar acciones ante la crisis climática y fortalecer el multilateralismo
El Secretario General de las Naciones Unidas empezará una gira mundial para fomentar acciones urgentes ante la crisis climática y fortalecer el multilateralismo. Para António Guterres, su gira por diferentes cumbres es el reflejo de una creciente multipolaridad global en la que “el poder es más difuso” y diferentes países ejercen influencia en diferentes esferas. Sin embargo,…
Copa América y Air Products se unen para descarbonizar la competición internacional
Air Products suministrará hidrógeno renovable para impulsar las embarcaciones de apoyo cero emisiones durante la 37ª Copa América en Barcelona Air Products, el mayor productor mundial de hidrógeno y pionero en proyectos de transición energética, ha sido elegido a través de Carburos Metálicos, su filial en España, Proveedor Oficial de Hidrógeno de la 37ª Copa…
26 ex-presidentes iberoamericanos firman una declaración sobre el régimen de Ortega en Nicaragua
Especialmente a raíz de las violaciones a la libertad religiosa que sufre la Iglesia católica en el país – Una de las partes de la declaración es directamente dirigida al Papa y dice: “esperamos de una firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa por S.S. Francisco, cabeza de la Iglesia Católica…
Asalto injustificado por parte del Régimen dictatorial de Ortega a la UCA en Nicaragua
El pasado 17 de agosto, el consejo Nacional de Universidades de Nicaragua (CNU) Sometido al autoritarismo del Régimen de Ortega, ordenó la confiscación de la prestigiosa Universidad Centroamericana de Nicaragua (UCA) argumentando falazmente que había cometido un delito de terrorismo contra el estado. Sin que exista un fallo judicial formal, las autoridades de la universidad se vieron…
La Organización Mundial del Turismo se reúne para repensar la agenda del turismo africano
Los líderes del turismo de toda África se han reunido para repensar y realinear el papel del sector como motor del desarrollo y las oportunidades en toda la región. En la 66ª Reunión de la Comisión Regional de la OMT para África, los Estados Miembros se juntaron con representantes de organizaciones internacionales y del sector privado para centrarse…
La UNESCO ha aprobado recientemente la designación de nuevas reservas de biosfera
Con estas nuevas designaciones, la Red Mundial cuenta ahora con 748 reservas en 134 países, incluyendo 23 reservas transfronterizas. El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, órgano rector del Programa compuesto por 34 Estados Miembros de la UNESCO, fue el encargado de decidir estas incorporaciones. Se reunió…
El Papa Francisco: «Estoy escribiendo una segunda parte de Laudato si’
Dirigiéndose a una delegación de juristas de los Estados miembros del Consejo de Europa, Francisco dijo que está trabajando en una actualización de la Encíclica publicada en 2015. El director de la Oficina de Prensa del Vaticano señaló que se trata de una Carta que aborda en particular las recientes crisis climáticas «Estoy escribiendo una…
El Vicariato Apostólico de Iquitos (Perú), apoya el derecho a un ambiente sano en Loreto
La Iglesia misionera en la selva amazonia de Perú apoya y celebra la sentencia del Tribunal Constitucional en favor de los Asentamientos Humanos perjudicados por los cuses de aguas contaminadas. «El Vicariato Apostólico de lquitos (Perú) apoya el derecho a un ambiente sano en Loreto», dice un comunicado firmado por su Obispo Vicario Miguel…
Antártida: los líquenes, con ya 600 especies conocidas, son el grupo de organismos más diverso
Los hongos y las algas de los líquenes de la Antártida no varían sus patrones de interacción a pesar del clima tan adverso Un estudio de investigadores del CSIC y la Universidad Complutense de Madrid liderado por el científico del RJB-CSIC Sergio Pérez-Ortega y publicado en la revista Global Ecology and Biogeography, aborda por primera…
El gobierno nicaragüense ordena la incautación de la principal universidad jesuita
Incautan los bienes muebles e inmuebles de la Universidad de la Compañía de Jesús en Nicaragua con “falsa e infundadas acusaciones” de ser un “centro de terrorismo” – La Universidad Centroamericana de Nicaragua es sometida a la incautación de sus bines muebles e inmuebles y trasferidos al Estado de Nicaragua, según confirma las autoridades de…
Tratamientos para eliminar la colonización biológica del patrimonio cultural
Los monumentos y edificios de nuestro patrimonio cultural pueden ser colonizados por líquenes y microorganismos que ponen en riesgo su conservación por provocar procesos de biodeterioro, es decir, daños causados por agentes biológicos. Recientemente, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) han publicado un artículo en la revista Science…
La ONU cifra en 250 millones el número de personas que en 2022 sufrieron inseguridad alimentaria
Los conflictos y la inseguridad siguen siendo los principales motores del hambre y la hambruna. Cada uno de los siete países en los que durante 2022 la población padeció situaciones de carencia grave de alimentos también se vieron afectados por conflictos armados o niveles extremos de violencia, afirmó este jueves en el Consejo de Seguridad la coordinadora…
La dirección e intensidad de las corrientes oceánicas influyen en la diversidad de los manglares
La dirección e intensidad de las corrientes oceánicas determinan la diversidad de los bosques de manglares, así lo afirma un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Para este trabajo han desarrollado novedosos modelos biofísicos a escala…
Para una Ecología Integral: Asamblea de la Conferencia Eclesial de la Amazonía en Brasil
El Cardenal Czerny participará en Brasil a la El Prefecto para el Dicasterio del Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Cardenal Michael Czerny S.J., participará en la Asamblea de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) que se llevará a cabo en Manaos, Brasil del 7 al 12 de agosto de 2023. Este evento reunirá…
Fad Juventud lanza una campaña para desmontar mitos y falsas creencias sobre el cannabis
El objetivo es desmontar creencias muy extendidas entre los y las jóvenes como que, al ser una sustancia “natural” es prácticamente inocua; que no genera dependencia; que ayuda a la concentración o que es mucho menos perjudicial que el tabaco El cannabis sigue siendo la droga ilegal más consumida por los y las jóvenes españoles: un…
Invertir en sistemas alimentarios sostenibles, equitativos, saludables y resilientes
Unos 2000 participantes de 160 países se dan cita en un evento organizado por la ONU para evaluar los avances en la transformación de la forma en que se produce y distribuye la comida en el orbe. En ese foro, el líder de la Organización expresa indignación por la prevalencia del hambre en un mundo…
Algunas estrategias de descarbonización pasan por alto los mayores focos de emisiones
Sólo el 37% de las emisiones de Alcance 3 de las empresas europeas se aborda con medidas corporativas de descarbonización Un nuevo informe de Capgemini y CDP revela que las estrategias de descarbonización de las empresas en Europa pasan por alto los mayores focos de emisiones. Existe una tendencia creciente entre las empresas europeas en…
Manos Unidas apoya la lucha contra el exterminio de la Amazonía
«La problemática de la Amazonía no debe ser vista como solo de esta zona, sino de todo el planeta», Rodrigo Fadul, representante de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). «Respiramos contaminación día a día, derrames continuos, mecheros que explotan, no tenemos agua y la que nos queda está contaminada y los efectos son muerte y enfermedad…
La mayoría de los europeos considera que la transición ecológica debe acelerarse
Eurobarómetro: la mayoría de los europeos considera que la transición ecológica debe acelerarse La inmensa mayoría de los europeos (93 %) cree que el cambio climático es un grave problema para el mundo, según una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada hoy. Más de la mitad (58 %) piensa que debe acelerarse la transición hacia una economía ecológica ante las subidas de…
Compromiso de la UE con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La revisión voluntaria de la UE reafirma el compromiso de la UE con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su territorio y en todo el mundo La Unión Europea ha presentado en las Naciones Unidas, en Nueva York, su primera revisión voluntaria de la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
La contribución del turismo para el desarrollo sostenible en un Foro político de la ONU
LA CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL CENTRO DE UNO DE LOS ACTOS DE UN FORO POLÍTICO DE ALTO NIVEL DE LAS NACIONES UNIDAS Esta semana, el turismo volverá a estar presente en la sede de las Naciones Unidas por su excepcional papel para impulsar la consecución de los Objetivos de Desarrollo…
Los residuos plásticos se encuentran incluso en ecosistemas de agua dulce
El artículo se publica hoy en la revista Nature Algunos lagos concentran más plástico que las grandes zonas de acumulación oceánicas Los residuos plásticos se encuentran incluso en ecosistemas de agua dulce donde el impacto humano es pequeño El estudio analiza diferentes ambientes gracias a las muestras que han tomado en 38 lagos de 23…
Fundación Madrina denuncia que España está a la cabeza de Europa en “pobreza infantil”
y que la malnutrición “materno-infantil” en familias vulnerables se está “cronificando” Fundación Madrina denuncia que España está a la cabeza de Europa en “pobreza infantil”, y que la malnutrición “materno-infantil” se está “cronificando”. En este sentido, Madrina denuncia que en 2023 vuelve a aumentar la pobreza “materno infantil” y de dificultad de “acceso a la…
Cuba: dos años del #11J y la represión sigue creciendo mes a mes
Se cumplen dos años del 11J y las cárceles de Cuba siguen atestadas con 661 presos de conciencia del 11J que sólo se manifestaron pacíficamente, y todos y sus familias, incluyendo menores y mujeres, son torturados sin piedad Este mes de junio, otros 16 Convictos de Conciencia engrosan la lista de presos políticos de Prisoners Defenders.…
Sostenibilidad y bienestar en el centro de la autonomía estratégica abierta de Europa
Informe sobre prospectiva estratégica de 2023: sostenibilidad y bienestar en el centro de la autonomía estratégica abierta de Europa La Comisión Europea ha presentado hoy el Informe sobre prospectiva estratégica de 2023, en el que se analiza cómo conceder un lugar central en la autonomía estratégica abierta de Europa a la Sostenibilidad y bienestar en el centro…
Pacto Verde Europeo: un uso más sostenible de los recursos naturales vegetales y del suelo
La Comisión ha adoptado hoy un paquete de medidas para un uso sostenible de los recursos naturales clave, que también reforzará la resiliencia de los sistemas alimentarios y la agricultura de la UE. Un acto legislativo sobre el seguimiento de los suelos situará a la UE en la senda hacia unos suelos sanos de aquí a 2050, recopilando datos…
Misión de la UE «Restaurar nuestro océano y nuestras aguas»
Misión de la UE «Restaurar nuestro océano y nuestras aguas»: 106 millones de euros para 18 nuevos proyectos de protección, conservación, descontaminación e innovación La Comisión ha anunciado 18 nuevos proyectos que recibirán más de106 millones de euros para contribuir a la misión de la UE «Restaurar nuestro océano y nuestras aguas». Los proyectos reúnen a más de 370 beneficiarios…
UNESCO: compartir la humanidad es promover el patrimonio cultural
La diversidad y singularidad de nuestras culturas enriquece nuestras vidas, ayudándonos a construir comunidades resistentes, innovadoras e integradoras. La UNESCO tiene como prioridad preservar, promover y compartir estos aspectos de la humanidad. Tratamos de celebrar nuestro patrimonio común, porque la cultura es un bien público mundial.
El MNCN pone a disposición de la investigación su colección de Briozoos
Las colecciones de Invertebrados e Invertebrados Fósiles del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ponen a disposición de la investigación datos georreferenciados de briozoos actuales y fósiles, en concreto, la plataforma ofrece datos de más de 5000 ejemplares distribuidos principalmente entre el Mediterráneo y Atlántico Norte. Es la primera vez que se ha elaborado un mapa georreferenciado con fotografías…
Nuevas perspectivas globales sobre la amenaza que representan el cambio climático
La UE propone nuevas perspectivas globales sobre la amenaza que representan el cambio climático y la degradación del medio ambiente para la paz, la seguridad y la defensa La Comisión Europea y el Alto Representante han adoptado hoy una Comunicación conjunta en la que se expone la manera en que la UE abordará las repercusiones cada vez mayores…
La pérdida de la trashumancia afecta negativamente a las comunidades de buitres
Un estudio internacional en el que participa la Estación Biológica de Doñana – CSIC analiza la relación entre prácticas ganaderas tradicionales como la trashumancia y las grandes aves carroñeras, que podría tener profundas consecuencias ecológicas. Este importante vínculo debería tenerse en cuenta a la hora de aplicar medidas para la gestión ambiental y ganadera.…
La Inteligencia Artificial, un aliado para conocer y combatir la violencia de género
La compañía AIS Group colabora desde el 2009 con un equipo de forenses de Cataluña y juntos han realizado un estudio cuantitativo retratando los perfiles de víctimas, agresores y episodios, publicado por la revista especializada Revista Española de Medicina Legal Los celos, los problemas de pareja y el alcohol están en el origen de la…
La Fundación L’Oréal y la UNESCO reconocen a tres científicas en el exilio
La Dra. Mursal Dawodi (Afganistán), la Dra. Ann Al Sawoor (Irak) y la Dra. Marycelin Baba (Nigeria) recibieron ayer en París un tributo especial y una dotación económica en la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO ‘For Women In Science’ – Los galardones, que este año celebran 25 años visibilizando el liderazgo femenino…
La Fundación Reina Sofía destinó en 2022 más de 1 millón de euros a proyectos sociales
Así se desprende de las cuentas anuales del 2022 que se han presentado en la reunión de la Junta del Patronato de la Fundación Reina Sofía celebrada este martes en el Palacio de La Zarzuela Durante la reunión también se ha analizado la ejecución de los proyectos del Plan de Actuación de 2023 La Fundación Reina…
Uno de cada diez niños en el mundo trabaja en vez de ir a la escuela
El 10% de los niños en el mundo, unos 160 millones, trabaja en lugar de ir a la escuela. «El trabajo infantil rara vez se produce porque los padres sean malos o no se preocupen. Más bien surge de la falta de justicia social«, En todo el mundo, unos 160 millones de niños trabajan para ganarse…
El Congo necesita inversión en infraestructura y servicios básicos y sobre todo paz
Más de 25 millones de personas sufren hambre en la República Democrática del Congo La población de ese país vive una crisis olvidada en la que 5,7 millones de personas han debido desplazarse en poco más de un año para salvar sus vidas De marzo de 2022 a la fecha, unos 5,7 millones de personas…
Los mamíferos utilizan señales químicas para comunicarse entre ellos
Un equipo de investigación descubre qué información comparten los lobos a través de sus heces Para este artículo, publicado en Scientific Reports, han recogido 94 muestras de individuos de 5 grupos reproductores de lobos Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) comprueba que los compuestos químicos que…
17 nuevos presos políticos más en Cuba, suman un total de 1.037 encarceladas
La represión sigue aumentando en Cuba mientras el gobierno cubano rubrica oscuras alianzas con Rusia con el fin de parasitar, como antaño, la nueva guerra fría entre el bloque democrático y el dictatorial en el mundo Cuba impulsa con fuerza alianzas con el eje de la Federación Rusa Parecía evidente, y así lo avisamos diversas…
Arranca el proyecto “Renovables con el territorio: una visión compartida”
Diálogos para mejorar la implantación de las energías renovables en España El nuevo proyecto liderado por REDS-SDSN Spain congrega a administraciones, agentes sociales, entidades formativas, de investigación y de conservación, así como a empresas implicadas en el despliegue de instalaciones de energía solar y eólica en nuestro país. Tras las entrevistas bilaterales, sesiones grupales y…
Biocultura Madrid 2023 cita en noviembre del 2 al 5 de noviembre/38 edición
Este año BioCultura ha lanzado este lema: “Abre los ojos a lo ecológico”. Y con la celebración de la feria en Ifema-Madrid, pondrá la guinda a un año de celebraciones de BioCultura que no están dejando a nadie indiferente. La cita es el primer fin de semana de noviembre. Al borde de las 40 ediciones,…
En marcha hacia la Semana de Acción Mundial «JUNTOS» de Caritas
La Nueva Campaña Mundial 2021 – 2024 La degradación de nuestra ‘casa común’, agravada por la actual pandemia mundial, ha tenido un impacto desproporcionado en todos, especialmente en aquellos que ya se enfrentan con desventaja, a la marginación y múltiples formas de vulnerabilidad. Como Caritas, somos conscientes de que estamos en estrecha interdependencia con todo…
La FAO indica como contribuir a frenar el trabajo infantil en la agricultura
Teniendo en cuenta que el sector agrícola representa la mayor parte del trabajo infantil a escala mundial y que las cifras siguen en aumento, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está intensificando su labor en colaboración con sus asociados a fin de erradicar el trabajo infantil en sectores…
Deforestación y pobreza en Haití: un círculo vicioso del que urge salir
El Medio ambiente es uno de los ejes transversales de la labor de Manos Unidas en Haití; uno de los 3 países más vulnerables del mundo ante los efectos del cambio climático, según el Índice de Riesgo Climático Mundial (IRC). En 2021, 4,3 millones de haitianos (alrededor del 44 % de la población) sufrían inseguridad…
Lucha contra hambre: reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos
«Si queremos acabar con el hambre, es urgente, entre otras cosas, reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos» «Cuando no hay seguridad alimentaria se está vulnerando el derecho humano a la alimentación, pero también, cuando no hay soberanía alimentaria; es decir, cuando las personas y las comunidades no pueden decidir qué cultivar, qué comprar…
Discurso al Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana #NotAlone de Papa Francisco
Queridas hermanas y queridos hermanos, buenas tardes. Aunque no puedo recibirlos personalmente, quisiera darles la bienvenida y agradecerles de corazón su presencia. Me alegra poder reafirmar junto con ustedes el deseo de fraternidad y de paz para la vida del mundo. Un escritor ha puesto en labios de Francisco de Asís estas palabas: «El Señor está…
La Comisión recomienda medidas para impulsar el reciclado en dieciocho Estados miembros
Economía circular: la Comisión recomienda medidas para impulsar el reciclado en dieciocho Estados miembros que corren el riesgo de no alcanzar los objetivos en materia de residuos En un informe publicado hoy, la Comisión señala los Estados miembros que corren el riesgo de no alcanzar los objetivos de reciclado de residuos municipales y de residuos de…
Euromediterráneos lanzan programa regional para prevenir catástrofes naturales
Protección civil: los socios euromediterráneos lanzan un programa regional para prevenir las catástrofes naturales y provocadas por el hombre Hoy, se ha puesto en marcha en Roma el programa mediterráneo “Prevention, Preparedness and Response to natural and man-made Disasters (Prevención, Preparación y Respuesta a Desastres tanto naturales como provocados por el hombre, PPRD por sus siglas…
#NotAlone, encuentro mundial en Roma sobre la fraternidad humana
Hacer resonar la palabra fraternidad, en todo el mundo a través de los medios vaticanos, RAI 1 y en streaming, desde la Plaza de San Pedro y otras ocho plazas del mundo – en Brazzaville, Bangui, Etiopía, Buenos Aires, Nagasaki, Lima, Jerusalén y desde el barco de rescate Mare Jonio, de Trapani- para que la…
Gravity Wave lidera la mayor recolecta de plástico de la historia en el Mediterráneo
Gravity Wave y Enaleia se han comprometido a llevar a cabo la mayor recolecta de plástico de la historia. Del 8 al 12 de junio, durante la semana de los océanos, realizarán operaciones exhaustivas en el vertedero subacuático en Andros, Grecia Cada año, millones de toneladas de plástico son arrojadas a los océanos del mundo,…
Grandes tendencias, inteligencia artificial y sostenibilidad, ejes del foro de turismo
Grandes tendencias, inteligencia artificial y sostenibilidad, ejes del foro de turismo ITH Innovation Summit 2023 El evento de referencia para el sector se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector En el encuentro se darán a conocer las últimas…
Se avanza en analizar eventos catastróficos desde la teoría ecológica
Un estudio con participación del CSIC propone analizar los eventos catastróficos desde la teoría ecológica La incorporación de la teoría ecológica de las perturbaciones ayudaría a la sociedad a comprender mejor y prepararse ante nuevos eventos catastróficos como terremotos o epidemias Un estudio publicado en la revista People and Nature por personal investigador del Centro de…
Aceleración del ritmo al que sube el nivel del mar en la península ibérica
El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años Un trabajo liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) muestra que desde 1993 el nivel del mar sube 2,8 milímetros cada año Español de Oceanografía (IEO-CSIC), en colaboración con el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados…
Medio siglo celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en…
Parque de las Ciencias: apertura de la exposición temporal ‘Minería del agua’
La segunda vida de los desechos: usar el lodo de las alcantarillas para fabricar joyas, piezas de cerámica y mobiliario El Parque de las Ciencias celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una exposición sobre minería del agua en la que se dan a conocer los resultados de Water-Mining, un novedoso proyecto europeo que…
Deforestación y pobreza en Haití: un círculo vicioso del que urge salir
El Medio ambiente es uno de los ejes transversales de la labor de Manos Unidas en Haití; uno de los 3 países más vulnerables del mundo ante los efectos del cambio climático, según el Índice de Riesgo Climático Mundial (IRC). En 2021, 4,3 millones de haitianos (alrededor del 44 % de la población) sufrían inseguridad…
La crisis del agua impulsa de manera estratosférica un nuevo mercado laboral
Está previsto que este cambio de modelo movilice en los próximos años 3.060 millones de euros en inversiones públicas y privadas, que activarán la creación de cerca de 3.500 puestos de trabajo altamente cualificados. La sequía está abriendo una era altamente innovadora en nuestro país, que exige nuevos retos y un cambio radical en la…
Clima y COP28, las religiones del mundo juntas para proteger el planeta
Durante una audiencia celebrada el 29 de mayo, Francisco se reunió con el juez Abdelsalam y con autoridades de los Emiratos Árabes Unidos para una iniciativa que pretende potenciar el papel de las religiones en la promoción de soluciones prácticas para hacer frente al cambio climático. No sólo la política o la sociedad civil.…
#RetoPichón participa en el programa “Brindis Solidario” de Bodegas Proto
Objetivo: visibilizar la causa de 15 niños con enfermedades raras El #RetoPichón ha sido seleccionado por Bodegas Protos en su programa “Brindis Solidario” como uno de sus proyectos este año. La candidatura que obtenga más votos recibirá una aportación de 10.000€ en metálico para hacer realidad su proyecto. #RetoPichón propone la candidatura de Las Mamás Mehuer; al inicio de este año…
Consulta mundial sobre el futuro estándar internacional ISO de igualdad de género
La Asociación Española de Normalización, UNE, como miembro nacional de ISO, participa junto con más de 60 países en el desarrollo de este estándar pionero a nivel mundial Más de 50 expertos de 60 países están participando en el desarrollo del futuro estándar internacional ISO sobre igualdad de género, que se convertirá en la primera…
Más de 140 personas participan en el III Encuentro de Comités de Igualdad del CSIC
El Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra acoge en Granada el evento, que ha sido inaugurado por la presidenta del CSIC El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha celebrado el III Encuentro de Comités de Igualdad. El Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (IPBLN-CSIC) ha acogido en Granada este evento, que ha…
ACA abre las inscripciones para el Voluntariado Ambiental en Parques Nacionales
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) pone en marcha una nueva edición del proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales, financiado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El proyecto de voluntariado tiene el objetivo de establecer una red de voluntarios que apoyen en…
Una jornada organizada por AENOR tratará sobre la Sostenibilidad ESG
La Sostenibilidad ESG en la construcción será analizada el próximo 2 de junio en una jornada organizada por AENOR En el encuentro se entregará el primer certificado de Edificio Sostenible a Hábitat Inmobiliaria y cinco certificados Marca AENOR N Sostenible a empresas de los sectores: cemento, hormigón y luminarias Un año después del lanzamiento de las…
Séptima Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial
#RepensarLaMovilidad Los traumatismos por accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo; cada año provocan la muerte de aproximadamente 1,3 millones de personas y causan lesiones a 50 millones de personas. Son la principal causa de mortalidad entre los niños y los jóvenes de cinco a…
Los musgos proporcionan múltiples servicios ecositémicos
Un equipo del CSIC confirma que los musgos juegan un papel clave en la conservación de los suelos Los suelos con musgos pueden almacenar alrededor de 6.430 millones de toneladas más de carbono que el suelo desnudo. Han recogido muestras en 123 ecosistemas de todo el planeta, que incluyen diferentes climas, vegetación y usos del…
Educar para la paz, un signo de esperanza en medio del conflicto colombiano
«Los niños escuchan, ven y son testigos de estas historias de violencia. Y las reproducen jugando a ser paramilitares o de la guerrilla. Y con un palo de escoba se inventan que tienen un fusil en las manos», padre Juan Casas, director nacional del Servicio Jesuita a Refugiados Colombia (JRS, por sus siglas en inglés).…
La inacción ante el cambio climático podría dañar el PIB mundial en un 5% de aquí a 2050
El informe ‘The Global Green Economy; Capturing the opportunity’, publicado por Arup y Oxford Economics, destaca, que las actividades económicas relacionadas con la industria verde pueden llegar a suponer el 5,2% del PIB mundial en 2050. Este documento ofrece una visión holística de la transición ecológica para que gobiernos y entidades privadas desarrollen políticas…
La organización Aldeas Infantiles SOS activa la campaña #EmergenciaEnCasa
Aldeas Infantiles SOS activa la campaña #EmergenciaEnCasa para cubrir las necesidades básicas de 13.000 niños y niñas La organización de atención directa a la infancia asegurará la cobertura de sus carencias alimentarias, educativas y de salud mental. El 27,8 % de los menores de 18 años en España están en riesgo de pobreza o exclusión…
«Rumbo al Ecocidio» preguntas y soluciones de José Esquinas Alcázar
La moda rápida, la fiebre del consumismo, la sobrecontaminación con plásticos, la destrucción de la biodiversidad, los problemas crecientes de obesidad entre la población… ¿Somos realmente conscientes de la gravedad que acecha a nuestro planeta? ¿Qué consecuencias tendrá para nuestra salud el desastre ecológico al que nos estamos abocando? ¿Estamos a tiempo de ponerle solución?…
La Unión por el Mediterráneo lanzan las Capitales Mediterráneas de la Cultura y el Diálogo
Los 43 países de la Unión por el Mediterráneo lanzan las Capitales Mediterráneas de la Cultura y el Diálogo La iniciativa «Capitales mediterráneas de la cultura y el diálogo» pretende celebrar la diversidad cultural euromediterránea y promover un mayor entendimiento mutuo en toda la región. Todas las ciudades españolas están invitadas a participar en esta…
Publicación del Mensaje de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2023
La Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el Mensaje del Papa Francisco para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado (JMMR) que se llevará a cabo el domingo 24 de septiembre de 2023 con el tema: “Libres de elegir si migrar o quedarse”. En su Mensaje, el Papa Francisco recuerda que “Los migrantes…
Doscientos cincuenta millones de personas padecen hambre aguda en el mundo
La crisis económica supera a las guerras como principal causa de inseguridad alimentaria aguda y malnutrición en 27 países, según un informe. Otros factores clave incluyen la guerra en Ucrania, con la interrupción de su producción agrícola y alza de los precios de alimentos y combustible, las consecuencias persistentes de la pandemia de COVID-19 y…
Francisco nombra a Anthony Onyemuche Subsecretario del Dicasterio para el Servicio del DHI
Francisco nombra a Mons. Anthony Onyemuche Ekpo Subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral Colaborará en el trabajo del Prefecto Card. M. Czerny, de la Secretaria Hna. A. Smerilli y del Subsecretario P. F. Baggio. El 18 de abril de 2023, el Santo Padre nombró Subsecretario del Dicasterio para el Servicio del…
Asamblea General 2023 de la Cáritas Internationalis, del 11 al 16 de mayo
La Asamblea General de Cáritas Internationalis se llevará a cabo en Roma del 11 al 16 de mayo con el tema «Construyendo Nuevos Caminos de Fraternidad» inspirado en la Carta Encíclica Fratelli Tutti. A esta cita acudirán alrededor de 400 delegados que representan las 162 Cáritas que trabajan en 200 países y territorios de todo…
Investigadores del MNCN describen una nueva especie de tijereta cantábrica
Un equipo de científicos en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han descrito una nueva especie de tijereta endémica de la Cordillera Cantábrica, Pseudochelidura cantabrica. En este estudio, publicado en European Journal of Taxonomy, han revisado la taxonomía de las especies de tijeretas ibéricas del género Pseudochelidura. Tras analizar su morfología y estudiar…
En Europa, las empresas fundadas por mujeres crecen 1,2 veces más rápido que la media
Así se desprende del estudio ‘Supernovas. The landscape of women founded scaleups and investors in Europe’ El estudio se ha dado a conocer el pasado 4 de mayo en el marco de un evento online organizado por el programa Supernovas del EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología) y tres de sus comunidades (EIT Food, EIT Manufacturing…
SARS-CoV-2: Este virus está aquí para quedarse. Sigue matando y sigue cambiando
La agencia de la ONU para la salud ha declarado este viernes que el coronavirus SARS-CoV-2 ya no es una emergencia pública internacional, lo cual no significa que el COVID- 19 haya dejado de ser una amenaza para la salud pública. La semana pasada, la enfermedad se cobró una vida cada tres minutos y ahora…
Muchas familias que huyen del conflicto en Sudán están siendo separadas
Muchas familias que huyen del conflicto en Sudán están siendo separadas, poniendo en peligro la seguridad de miles de niñas y niños Plan International, con una importante presencia en la zona, se prepara para dar respuesta a los miles de refugiados que están llegando a los países fronterizos. A medida que el conflicto en Sudán…
La UpM se compromete a construir ciudades resilientes en el Mediterráneo
La región mediterránea es especialmente vulnerable al cambio climático, ya que su cuenca registra uno de los índices de urbanización más rápidos del mundo. Las ciudades son una de las principales causas del cambio climático, pero también pueden ser clave para resolverlo. La 3ª Conferencia Ministerial de la Unión por el Mediterráneo (UpM) sobre Desarrollo…
Consejería de Agricultura, IFAPA y CTA reúnen a expertos para mejorar la gobernanza de la Bioeconomía Circular
La Consejería de Agricultura, IFAPA y CTA reúnen a casi 30 expertos andaluces para mejorar la gobernanza de la Bioeconomía Circular en la región Celebran un Taller de Cocreación en el marco del proyecto europeo ROBIN en el que reúnen a representantes de empresas agroalimentarias y biotecnológicas, consumidores, organismos de investigación, universidades y organismos públicos.…
Lucha contra la corrupción: normas más estrictas para luchar contra la corrupción en la UE
Lucha contra la corrupción: normas más estrictas para luchar contra la corrupción en la UE y en todo el mundo La Comisión ha tomado ayer medidas enérgicas para luchar contra la corrupción en la UE y en todo el mundo, cumpliendo así el compromiso asumido por la presidenta von der Leyen en su discurso sobre el estado…
InvestEU: El FEI y BBVA: €200 millones para empresas con planes de inversión sostenibles
InvestEU: El FEI y BBVA firman un acuerdo de garantía de €200 millones para apoyar a empresas emergentes con planes de inversión innovadores y sostenibles – El FEI concede una garantía de €200 millones a BBVA para que ofrezca oportunidades de financiación a pequeñas empresas en expansión mediante su unidad BBVA Spark. – Este acuerdo es posible…
¿Hasta dónde puede llegar la fotovoltaica en el mix energético industrial?
¿Hasta dónde puede llegar la fotovoltaica en el mix energético industrial? ¿Qué papel desempeña actualmente la energía fotovoltaica en el mix energético industrial y cuál es su potencial de desarrollo futuro? ¿Cuáles son los principales obstáculos para su desarrollo? ¿Cómo se conjuga el autoconsumo fotovoltaico, su adquisición en mercado eléctrico y la suscripción de contratos…
APDHA presenta una guía sobre ‘Municipios Andaluces y Derechos Humanos’
APDHA presenta una guía sobre ‘Municipios Andaluces y Derechos Humanos’ El documento “recoge las principales exigencias que hacemos a quienes pretenden gobernar los ayuntamientos andaluces durante los próximos cuatro años” APDHA exige “políticas valientes” que reviertan la dramática situación que se vive en numerosos municipios y barrios andaluces y demanda “que se garantice el respeto…
Los retos de las empresas de cara a cumplir la normativa europea sobre sostenibilidad corporativa
Los retos de las empresas de cara a cumplir la normativa europea sobre sostenibilidad corporativa La Nueva Directiva de la UE sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD) se irá incorporando gradualmente en las empresas españolas a partir del 1 de enero de 2024. En la actualidad, uno de los objetivos principales de las empresas es seguir los…
Más oportunidades a las mujeres con discapacidad en el mercado laboral
FEDEPE y Fundación ONCE, en colaboración conjunta, conmemoran este 3 de mayo, el Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Desde 2013, ambas organizaciones han establecido un convenio de cooperación con el objetivo de impulsar la integración social y laboral de las mujeres con discapacidad en…
Muchas empresas desconocen su impacto ambiental: el 45% no mide sus emisiones
Un 42% de los gestores de flotas españoles reconoce la importancia de la sostenibilidad, pero solo un 24% está haciendo seguimiento de sus emisiones Muchas empresas desconocen su impacto ambiental: un preocupante 45% de los encuestados en España admite no monitorizar sus emisiones. Un 91% de los gestores de flotas en España identifican barreras importantes…
El branding sostenible se consolida como tendencia en la creación de nuevas marcas
La sostenibilidad se ha convertido en una tendencia clave en el branding y la creación de nuevas marcas, y puede ser una estrategia de éxito para las empresas que buscan un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. El branding sostenible se consolida como tendencia en la creación de nuevas marcas, dándole un…
La Cámara de Madrid pide a las empresas su colaboración para ayudar a Ucrania
La Cámara de Madrid pide a las empresas madrileñas su colaboración para ayudar a Ucrania La embajada ucraniana está recaudando fondos, tanto de particulares como de empresas, para la compra de vehículos sanitarios blindados La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid siempre se ha mostrado comprometida con la solidaridad de los más necesitados y…
Los combates en Sudán empeoran rápidamente una situación humanitaria
Los combates en Sudán empeoran rápidamente una situación humanitaria ya de por sí grave para la infancia, advierten UNICEF, Save the Children y World Vision Unos 16 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, unos 7 millones de niños y niñas no van a la escuela, y casi 3 millones sufren desnutrición Mientras continúan los violentos…
Biocultura bcn: un manual de cambio para otra sociedad posible
Biocultura bcn está prácticamente llena a una semana de su apertura de puertas. biocultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, en su edición barcelonesa, se llevará a cabo del 4 al 7 de mayo. este año, más que nunca, todo aquello que la feria ha denunciado durante años (crisis climática, caída de la…
Proyecto eLTER Plus y SUMHAL, cambio climático y fenología de la vegetación
La Estación Biológica de Doñana diseña una aplicación que permite conocer cómo afecta el cambio climático a la fenología de la vegetación La aplicación PhenoApp da la oportunidad de integrar datos fenológicos en entornos virtuales de investigación La fenología es la ciencia que estudia la relación entre los ciclos de los seres vivos y los…
Congreso Energyear H2: “El momento del hidrogeno ha llegado”
El congreso Energyear H2 destaca la contribución del Hidrógeno verde a la economía española “El momento del hidrogeno ha llegado” Emilio Nieto, director general de CNH2 En Madrid se ha convertido en el epicentro del hidrogeno en España con la primera edición del congreso Energyear H2. Con este congreso Energyear ha querido mantener su identidad…
2ª edición del Congreso Mundial de Turismo Deportivo organizado por la OMT
El turismo deportivo puede desempeñar un papel cada vez más importante en la diversificación económica, el crecimiento y el desarrollo sostenible de los destinos de todo el mundo. La 2ª edición del Congreso Mundial de Turismo Deportivo (WSTC por sus siglas en inglés), organizado por la OMT, el Gobierno de Croacia a través de su Ministerio de…
Según la EPA uno de cada tres desempleados en España tiene 50 años o más
La EPA cifra en 925.900 el número de desempleados de más de 50 años en España Los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre publicados hoy mismo señalan un aumento de 30.800 parados nuevos en la franja de +50, alcanzando un porcentaje del 29,6 por ciento, más del doble que la media…
La situación humanitaria y los derechos humanos en Sudán a la deriva
Sudán: La situación humanitaria y los derechos humanos se deterioran vertiginosamente A dos semanas del inicio de los combates entre las fuerzas armadas y las fuerzas opositoras, decenas de miles de sudaneses se han desplazado en busca de seguridad, los refugiados en ese país han huido y la población en general sufre falta de suministros…
Potencial del turismo para los ecosistemas y las comunidades de montaña
Un nuevo informe destaca el potencial del turismo para los ecosistemas y las comunidades de montaña Mientras el turismo de montaña se ha convertido en una motivación cada vez más relevante para viajar, los datos sobre su magnitud e impacto siguen siendo escasos, según pone de manifiesto un nuevo informe de la Organización de las…
La contratación de personas con discapacidad gana peso en las empresas andaluzas
En 2023, la contratación de personas con discapacidad gana peso en las empresas andaluzas, pero su presencia en las mismas sigue siendo deficitaria En el primer trimestre de 2023, el 31,8% de los contratos suscritos por personas con discapacidad en Andalucía se ha celebrado en la empresa ordinaria, 4,6 puntos porcentuales por encima del mismo…
Nueva Alianza Verde UE-Noruega para intensificar la cooperación en materia de clima
Pacto Verde Europeo: nueva Alianza Verde UE-Noruega para intensificar la cooperación en materia de clima, medio ambiente, energía e industria limpia La UE y Noruega han formado hoy una Alianza Verde para reforzar su acción conjunta por el clima, sus esfuerzos de protección del medio ambiente y su cooperación en materia de transición hacia una energía…
Legislación climática histórica, la UE en el camino de nuevas reducciones de emisiones
Pacto Verde Europeo: adopción de legislación climática histórica para situar a la UE en el camino de nuevas reducciones de emisiones La Comisión acogió ayer con gran satisfacción la adopción final de una serie de textos legislativos en el ámbito de la política climática, que son esenciales para alcanzar el objetivo de neutralidad climática de…
Nueva ley para reducir las emisiones de la aviación
Pacto Verde Europeo: se acuerda una nueva ley para reducir las emisiones de la aviación mediante el fomento de combustibles de aviación sostenibles La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre la propuesta ReFuelEU Aviation que alcanzaron ayer el Parlamento Europeo y el Consejo. Una vez estén en vigor, las nuevas normas contribuirán a…
Medicamentos más accesibles, asequibles e innovadores
Unión Europea de la Salud: la Comisión propone una reforma de la legislación farmacéutica para lograr unos medicamentos más accesibles, asequibles e innovadores La Comisión propone hoy revisar la legislación farmacéutica de la UE —la mayor reforma en más de veinte años— para hacerla más ágil y flexible y adaptarla a las necesidades de los ciudadanos y…
Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica en Sevilla
Aplicación de la Ley de Servicios Digitales: la Comisión pone en marcha el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica Mañana, el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión en Sevilla inaugurará oficialmente el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT). La inauguración se enmarcará en un acto de lanzamiento que se retransmitirá aquí. El evento reunirá a representantes de…
Herramienta para atender necesidades de menores migrantes acogidos
Investigadores de la Universidad Loyola desarrollan una herramienta para detectar y atender necesidades de menores migrantes acogidos Los científicos han identificado los perfiles de riesgos más habituales en menores y jóvenes migrantes residentes en Andalucía y han creado una herramienta digital capaz de facilitar a los profesionales una atención individualizada y especializada a los niños…
Vodafone y Serveo, gestión eficiente del alumbrado público
Vodafone y Serveo impulsan la gestión eficiente del alumbrado público con su proyecto de smart lighting ‘LayN’ LayN es una solución pionera de gestión del alumbrado urbano que optimiza los recursos energéticos y mejora el servicio a los ciudadanos mediante el análisis de patrones de movilidad usando tecnologías de Big Data Analytics e IoT La solución supone…
El Acuario de Sevilla presenta “La Guitarra del Mar”
El Acuario de Sevilla presenta “La Guitarra del Mar”, un proyecto para conocer la increíble historia del pez guitarra Se trata de una especie catalogada en «peligro crítico» por la lista roja de la UICN. En la actualidad, los únicos individuos que quedan en todo el litoral mediterráneo y atlántico de la península ibérica se encuentran en…
Zonas naturales tan contaminadas como las ciudades
Un estudio del CSIC indica que las zonas naturales empiezan a estar tan contaminadas como las ciudades El trabajo liderado por el IRNAS-CSIC señala que los suelos de espacios verdes urbanos y las áreas naturales adyacentes comparten niveles de metales pesados y pesticidas El estudio evalúa por primera vez las diferencias en niveles de contaminantes…
Althenia y Conacon Sando con el proyecto RECONLOD
Althenia y Conacon Sando aplican Economía Circular a la restauración ambiental de terrenos degradados por la construcción con el reciclaje de lodos de depuración El proyecto RECONLOD combina el uso de microorganismos naturales del suelo y de plantas autóctonas con el reciclaje de lodos de depuración de aguas residuales, aplicando así nuevos modelos de economía…
Los secretos del mar y su relación con el cambio climático
Manu San Félix, biólogo marino, buceador, fotógrafo y explorador del National Geographic, nos descubre en esta conferencia las maravillas del mundo submarino y la importancia de preservar su salud antes las afecciones del cambio climático El próximo 20 de abril a las 18:30h tendrá lugar un nuevo encuentro del Ciclo de Conferencias de la Fundación…
SEO/BirdLife presenta el proyecto Life Clima 1,5
Por una acción europea que cumpla el Acuerdo de París Entrados ya en la década crucial en la lucha contra el cambio climático, y en un momento clave de revisión de las políticas climáticas y energéticas tanto a nivel europeo como a nivel nacional, se lanza este proyecto internacional, en el que participan 13 organizaciones…
Más de 2.500 emprendedores sociales se embarcan con LABME 2030
Más de 2.500 emprendedores sociales se embarcan con LABME 2030 para afrontar los nuevos retos globales El Laboratorio de Innovación Social LABME 2030 visibiliza y amplifica la labor de emprendedoras y emprendedores sociales de España, Portugal y Latinoamérica que están comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El próximo 18 y 19 de octubre en…
Guterres urge a invertir en una nueva era industrial sostenible
António Guterres alerta de que la crisis alimentaria y energética, la incertidumbre económica y los efectos cada vez más importantes del cambio climático piden una transformación de la industria hacia un modelo sostenible que sirva para cerrar la brecha de desarrollo entre países y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un nuevo informe del Secretario…
«¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!»
«¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!»: un millón de firmas de una Iniciativa Ciudadana Europea pide a los colegisladores de la UE que sigan siendo ambiciosos en materia de medio ambiente La Comisión ha dado curso hoy a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!: Hacia una…
OMT: objetivos de sostenibilidad compartidos
LA OMT REÚNE A LOS MINISTROS DE TURISMO DE EUROPA SUDORIENTAL EN TORNO A OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD COMPARTIDOS La OMT celebró el Futuro del Turismo Medioambiental y Sostenible en Albania (FESTA), sentando las bases de una colaboración de alto nivel sin precedentes entre los ministros de Turismo de la región (Tirana, 3-5 de abril). Avanzando…
Comisión Europea: Medidas de apoyo a la transición ecológica
Ayudas estatales: la Comisión actualiza las orientaciones sobre las medidas de apoyo a la transición ecológica La Comisión Europea ha publicado hoy plantillas orientativas actualizados sobre ayudas estatales para asistir a los Estados miembros en la formulación de las medidas de sus planes nacionales de recuperación y resiliencia, en consonancia con las normas sobre ayudas estatales…
Unión Europea: 30.º aniversario del Fondo de Cohesión
Hoy celebramos el 30.º aniversario del Fondo de Cohesión. En los últimos treinta años, el Fondo de Cohesión ha invertido casi 179 000 millones de euros en la cohesión económica, social y territorial de la UE. Creado en el Tratado de Maastricht como un complemento necesario del mercado único en el conjunto de instrumentos de la política de cohesión,…
La importancia de un periodismo por y para las personas
Finalicé la licenciatura en 2009. Un momento complicado y poco esperanzador para encontrar trabajo, especialmente en una profesión como el periodismo. Aun así, mi pasión siempre había sido escribir: escribía cuando estaba feliz, evidentemente también cuando me sentía triste, cuando quería compartir aquellos momentos especiales que había vivido, cuando quería expulsar la angustia y el…
Cumbre de Destinos Sostenibles: liderando la transformación
CUMBRE DE DESTINOS SOSTENIBLES: LIDERANDO LA TRANSFORMACIÓN El Consell de Mallorca, la Fundación Mallorca Turismo y la OMT han acogido la segunda edición de la Cumbre de Destinos Sostenibles, que ha reunido a destacados expertos, organizaciones y empresas para compartir las mejores prácticas y perspectivas sobre la sostenibilidad ambiental, social y económica de los destinos.…
La OMT y la FAO refuerzan su alianza
La OMT y la FAO refuerzan su alianza en el encuentro de sus dirigentes en Roma La importancia del turismo para el desarrollo económico y el empoderamiento de las comunidades rurales se puso de relieve en el encuentro de hoy en Roma entre los dirigentes de la OMT y de la Organización de las Naciones…
Las mariposas de montaña afectadas por el cambio climático
Las mariposas de montaña serán uno de los grupos animales más afectados por el cambio climático Las mariposas de montaña serán uno de los grupos animales más afectados por el cambio climático. A esta conclusión han llegado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en un…
REDS-SDSN: Energías renovables, casos inspiradores
Energías renovables: casos inspiradores para mejorar su despliegue en el territorio La Red Española para el Desarrollo Sostenible REDS-SDSN Spain, presenta el próximo martes 11 de abril a las 16:00, su último informe “Energías renovables: casos inspiradores para mejorar su despliegue en el territorio”, con la participación de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para…
Proyectos de tecnología limpia a pequeña escala
Fondo de Innovación: 100 millones de euros para proyectos innovadores de tecnología limpia a pequeña escala La Comisión abrió ayer la tercera convocatoria de proyectos a pequeña escala con cargo al Fondo de Innovación, uno de los mayores programas mundiales de demostración de tecnologías hipocarbónicas innovadoras. Esta convocatoria de proyectos a pequeña escala, financiada con los ingresos procedentes…
Manos Unidas lanza el programa ‘Somos Solidarios’
Manos Unidas lanza el programa ‘Somos Solidarios’, dirigido a cualquier entidad comprometida con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible Independientemente de su tamaño y desde tan solo 1 euro al día, la adhesión al Programa permitirá a las empresas cumplir con sus objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y acción social, a través…
Primera celebración del Día Internacional del Residuo Cero
Naciones Unidas declararon el 30 de marzo como Día Internacional Residuo Cero y este año se celebra por primera vez. La declaración es una ocasión para recordar las claves para alcanzar el objetivo residuo cero y señalar las falsas soluciones al problema del derroche de recursos. El año pasado, la Asamblea General de Naciones Unidas…
Valor del carbono almacenado en parques y jardines
Un estudio del CSIC cuantifica el valor del carbono almacenado en parques y jardines El trabajo señala que estas zonas verdes urbanas juegan un papel importante en el secuestro mundial de carbono, un servicio ecosistémico clave para mitigar las emisiones de CO2 La investigación incluye muestras de 56 ciudades de todos los continentes y demuestra…
CSIC: plataforma Oceans+ en respuesta al cambio climático
El CSIC lanza la plataforma Oceans+ para investigar la respuesta del medio marino al cambio climático Este nuevo instrumento aglutina a equipos científicos que investigan en ciencias marinas para contribuir a dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas Proverá servicios operacionales oceánicos de aplicación directa en vigilancia ambiental, oceanografía, predicción oceánica y…
Green Deal, infraestructura para combustibles alternativos
Pacto Verde Europeo: acuerdo para una nueva ley ambiciosa relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos La Comisión acoge con satisfación el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo para aumentar el número de estaciones de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno de acceso público en particular a…
El Grupo TTD lanza #SospechososHabituales
Oncólogos del TTD señalan que uno de cada cuatro nuevos casos de cáncer colorrectal en jóvenes se diagnostica en estadios avanzados El Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD) ha lanzado la campaña #SospechososHabituales para poner el foco en los factores de riesgo que pueden influir en la aparición de tumores digestivos y crear…
Urge crear una colección global de historia natural
Urgen a crear una colección global de historia natural como herramienta para hacer frente a la crisis ambiental El trabajo pone las bases para que las colecciones de todos los museos de historia natural funcionen como una sola que sea accesible a todo el mundo. Los datos recabados muestran que solo el 16% de la…
Suministro de materias primas fundamentales
La Comisión Europea ha propuesto un conjunto integral de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales. Las materias primas fundamentales son indispensables para una gran variedad de sectores estratégicos, como la industria de cero emisiones netas, la industria digital, el sector aeroespacial…
ONU-Habitat, reunión de Expertos Internacionales en Mérida
ONU-Habitat y la Junta de Extremadura señalan la importancia del equilibrio territorial y de los vínculos urbano-rurales en la sostenibilidad global La oficina en España de ONU-Habitat y la Sección de Políticas, Legislación y Gobernanza de ONU-Habitat con sede en Nairobi coorganizaron el encuentro, con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población…