Carmen cuenta con más de 18 años de experiencia en los campos del Desarrollo y la Cooperación Internacional, de los cuales 10 ha estado dedicada a gestionar programas y proyectos en diferentes países de América Latina como Guatemala, El Salvador y Ecuador.
Es economista por la Universidad de Salamanca de España, es graduada en Estudios de Género por la Universidad Rafael Landivar de Guatemala y tiene un máster en Ciencias Políticas por la FLACSO en Ecuador. Antes de unirse a ONU-Habitat en el 2012, Carmen trabajó en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en la Agencia Española de Cooperación
Internacional al Desarrollo (AECID) y en varias fundaciones como el Club de Madrid. Tiene especialización en gestión del desarrollo internacional, gobernabilidad democrática y desarrollo urbano sostenible.
Ha publicado numerosos artículos e informes sobre el análisis del desarrollo e imparte clases en varias universidades españolas.
Sostenibilidad en la construcción de infraestructuras
A la hora de hablar de la sostenibilidad en la construcción de infraestructuras, hay que tener en cuenta sus diversas fases: desde el diseño y la construcción en sí misma, hasta su operación y mantenimiento. Fases todas ellas en las que minimizar su impacto en el medioambiente y su viabilidad a largo plazo deben ser…