Aldeas Infantiles SOS apoyó a cerca de 60.000 niños, niñas y jóvenes en 2024
En el último año, los programas desarrollados por la organización dentro y fuera de España atendieron a 59.317 niños, niñas y jóvenes, un 10 % más de que en 2023 – Aldeas Infantiles SOS apoyó en 2024 a 59.317 niños, niñas y jóvenes y a 8.471 familias en situación vulnerable dentro y fuera de España,…
En 2024, el gasto nuclear mundial superó los 100 mil millones de dólares
Con el dinero gastado en 2024 por los nueve países que poseen armas nucleares —China, Corea del Norte, Francia, India, Israel, Pakistán, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos— para ampliar sus arsenales, se podría haber alimentado durante casi dos años a los 345 millones de personas que hoy enfrentan los niveles más graves de hambre…
Fragilidad y creciente desamparo de la institución familiar en España y Europa
Radiografía de una crisis demográfica y social que desangra Europa Hoy, 15 de mayo, día internacional de la Familia, la Fundación Madrina alerta sobre los datos oficiales que revelan la fragilidad y el creciente desamparo de la institución familiar en España y Europa. Considerada por la fundación como la «empresa más importante de un país», con…
El 72,5% de las familias con hijos/as con discapacidad se sienten solas y desbordadas
El próximo 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias, “para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños, las niñas y los jóvenes”, según Naciones Unidas. En este contexto,…
El número de mujeres migrantes en edad de trabajar crece un 41% en la última década
Se contabilizan en España 2,5 millones de mujeres migrantes potencialmente activas, que suponen el 16% del total de mujeres en edad de trabajar. Este porcentaje era del 11,7% hace una década y del 7,6% en 2004 Con motivo del Día Internacional de la Mujer -8 de marzo-, el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo…
El envejecimiento se dispara en España y en 2024 alcanza el récord de 142%
La cifra ha experimentado un crecimiento de 5 puntos porcentuales con respecto a 2023 (137%). Este incremento marca el mayor crecimiento registrado en toda la serie histórica. La apuesta por el talento sénior no es un reto futuro, sino una urgencia presente En el año 2024 las cifras de envejecimiento en nuestro país han experimentado el…
CSIC publica el Informe sobre el Estado de la Biodiversidad de Doñana 2024
Un año seco, con altas temperaturas y nuevo mínimo histórico de aves acuáticas invernantes La Infraestructura Científica y Técnica Singular – Reserva Biológica de Doñana (ICTS-Doñana), adscrita a la Estación Biológica de Doñana – CSIC, ha presentado el 31 de enero el informe “Estado de la biodiversidad en Doñana” 2024. Este documento recoge los resultados…
Cuba: 58 nuevos presos políticos en 3 meses, 16 en diciembre, 166 en 2024
Con 166 nuevos presos políticos en 2024 y 22 artistas condenados con más de 137 años, Cuba cierra con 1.161 prisioneros políticos un año siniestro, pero asegura que dará los beneficios penitenciarios que les viene años negando a 553 de ellos El Gobierno de Cuba, justo antes de la finalización del informe de Prisoners Defenders…
España suspende en 10 de los 17 parámetros UE del Cuadro de Indicadores Sociales
La Comisión Europea ha publicado la actualización de su Cuadro de Indicadores Sociales y los resultados para España son motivo de preocupación: nuestro país no alcanza los estándares en 10 de los 17 parámetros analizados, evidenciando barreras estructurales en áreas fundamentales como la educación, la lucha contra la pobreza o la protección social. Estas deficiencias…
En 2023 se alcanzó la cifra récord de denuncias por violencia de género en España: 199.282
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco, con la colaboración de 32 empresas, presenta el 12º informe Violencia de género y empleo, con el objetivo de reconocer la importancia del factor trabajo como clave para la normalización de la vida…
En España en 2023 la ayuda de las AA.PP. a la maternidad ascendió a 63.243.282,37€
Del total de estas ayudas 60.492.270 corresponden a la Comunidad de Madrid. Descontando esta cantidad, que dispara las cifras, el conjunto de AA.PP. invirtió 2.751.012€ en ayudas a la mujer embarazada, es decir, 6,50€ de ayuda media por mujer para hacer frente a las dificultades surgidas a causa del embarazo Fundación REDMADRE ha presentado este…
1.105 prisioneros políticos en Cuba que enfrentan hambruna, nula atención médica y torturas
Prisioneros políticos verificados en Cuba este pasado mes de agosto Con cierre de datos a fecha 31 de agosto de 2024, la lista de prisioneros políticos en Cuba contiene un total de 1.105 prisioneros políticos y de conciencia sufriendo condenas judiciales o disposiciones de limitación de libertad por parte de las fiscalías sin supervisión judicial…
Fundación Madrina: España, a la cabeza de la pobreza infantil en Europa
Fundación Madrina lanza una campaña nacional para combatir el hambre infantil Sevilla es la primera ciudad en la que se hace esta campaña Madrina inicia este mes una Gran Recogida de alimentos infantiles en Sevilla, Vigo, Barcelona, Alicante, Ponferrada, Albacete y Lugo. Coincidiendo con la llegada de un famoso personaje infantil televisivo. Busca voluntarios y…
Cuba sigue sumando presos políticos mientras se amplían las condenas internacionales
En 12 meses (1 de marzo de 2023 a 29 de febrero de 2024) la lista de prisioneros políticos de Cuba sumó un total de 168 nuevos presos políticos (un promedio de más de 14 presos políticos nuevos cada mes). Esto supone que a lo largo de estos 12 meses estuvieron presentes en la…
Millones de niños y niñas en más de 100 países recibieron el apoyo de UNICEF en 2023
En un año cuyo final estuvo marcado por la guerra de Gaza, UNICEF apoyó en 2023 a miles de niños y niñas afectados por 412 situaciones de emergencia en 107 países, como los conflictos en Gaza, Ucrania y Sudán, la violencia en Haití, los terremotos en Turquía y Siria o las inundaciones en Libia. En…
Aumentan las ejecuciones y alcanzan la cifra más alta en casi un decenio
Amnistía Internacional publica su informe anual sobre el uso de la pena de muerte en el mundo. El repunte de las ejecuciones en Irán lleva al mayor número de ejecuciones desde 2015 – China sigue ejecutando a miles de personas mientras amenaza a la población con que la delincuencia conllevará la pena de muerte “Las…
Descubierta la Doñana de hace 130.000 años en las costas de Cádiz
Una nueva investigación revela la existencia de una antigua llanura costera situada hoy tierra adentro entre las localidades de Rota, Sanlúcar de Barrameda y Chipiona El paisaje en esta zona en el Pleistoceno Superior, cuando el nivel del mar se encontraba siete metros por encima del actual, podría haber sido similar al que hoy…
El aumento de la temperatura incrementa la cantidad de desprendimientos rocosos
El aumento de la temperatura incrementa la cantidad y número de desprendimientos rocosos en alta montaña Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la universidad de Ginebra, Suiza, han documentado como el calentamiento favorece el aumento de los desprendimientos de rocas en alta montaña. A través de la dendrocronología, análisis de los anillos…
Salvar 300 vidas al año si se invirtieran 1.800 millones de € en mejorar carreteras secundarias
Salvar 300 vidas al año es posible si se invirtieran 1.800 millones de euros en mejorar las carreteras secundarias, que suponen cerca del 90% de la red española La alta siniestralidad vial en este tipo de vías constata la necesidad urgente de invertir más en mejorar el nivel de seguridad de estas infraestructuras. Fundación MAPFRE…
El camino hacia la equidad se consolida en España, según el informe Women in Business 2024
Desde el comienzo del informe Women in Business, hace 20 años, la presencia de mujeres directivas en España ha aumentado 26 puntos, siendo nuestro país referente mundial en el liderazgo femenino España continúa consolidando su posición de referencia, tanto a nivel europeo como mundial, en lo que a liderazgo femenino empresarial se refiere, todo ello pese…
Los periodistas contribuyen a crear conciencia sobre la situación de la infancia vulnerable
Los periodistas contribuyen a crear conciencia sobre la situación de la infancia vulnerable El 55 % de las noticias analizadas han hecho un tratamiento positivo de la información sobre infancia, un 26 % neutro y un 19 % negativo. La nota media final de los medios de comunicación es de 3,86 sobre 5, un resultado…
La colaboración con las cooperativas permitiría obtener un 50% más de alimentos por el mismo precio
La Fundación Madrina propone al gobierno comprar directamente a agricultores y cooperativas con un ahorro del 50% Propone un modelo alternativo al de las “tarjetas monedero” para las familias más vulnerables para paliar el riesgo de cronificación de la “pobreza infantil” en España. Comprar en una cooperativa abarataría la cesta de la compra hasta un…
Se crea la primera base de datos sobre los impactos de las plantas invasoras en Europa
Un equipo científico, con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), ha creado la primera base de datos de estudios de campo sobre los impactos de las plantas invasoras en las especies, comunidades y ecosistemas autóctonos de Europa. Plantimpactseurope es la primera base de datos armonizada de…
La sobrepesca en el Mediterráneo y el mar Negro alcanza su nivel más bajo en una década
El nuevo informe de la FAO y la CGPM incluye también por primera vez datos sobre el sector de la acuicultura marina de la región El porcentaje de poblaciones sobreexplotadas en el Mediterráneo y el mar Negro ha caído por primera vez por debajo del 60 %, tras una tendencia a la baja que comenzó…
La agricultura intensiva a gran escala es una amenaza para las zonas áridas
Los científicos alertan sobre las consecuencias sociales, económicas y ambientales de la producción a gran escala y proponen soluciones alternativas Se trata de un patrón común al sur peninsular y otras zonas áridas del mundo, como Perú, el norte de África, el noroeste de China o Arabia Saudí Agricultura bajo plástico en la costa de…
La energía renovable producida en 2023 ya supera a la de todo el año pasado
Las renovables han superado en noviembre su producción de todo el año 2022 en España, según los datos que publica diariamente Red Eléctrica, empresa de Redeia encargada del transporte y operación del sistema eléctrico nacional. Nuestro país alcanzó entre el 1 de enero y el pasado 17 de noviembre una producción acumulada de 116.844 GWh…
España, el país con la peor nota en pobreza infantil de toda la UE
Un nuevo informe de UNICEF señala que más de 1 de cada 5 niños y niñas viven en situación de pobreza en 40 de los países más ricos del mundo Algunos de los países más ricos del mundo experimentaron fuertes aumentos de la pobreza infantil entre 2014 y 2021, según datos publicados hoy por la…
En España, sólo 7 comunidades autónomas ayudan a las embarazadas
La Fundación REDMADRE presenta la 7ª edición del Mapa de la Maternidad – Aumenta a 46 € el gasto público en 2022 en apoyo a la mujer embarazada con dificultades Fundación REDMADRE ha presentado el informe Mapa de la Maternidad 2022 en la mañana de este 22 de noviembre. María Torrego, Presidenta de la Fundación…
¿Están las ciudades preparadas para hacer frente al aumento de las lluvias?
Los expertos de Arup, a través del informe Global Sponge Cities, han analizado la capacidad de absorción que tienen diez ciudades del mundo para hacer frente a períodos de lluvia prolongados. El 44 % de todas las catástrofes en el mundo están relacionadas con inundaciones, y más de 700 millones de personas viven en lugares…
8 de cada 10 españoles comprarán productos reutilizados durante Navidad
Uno de cada tres españoles gastará más en productos reutilizados este final de año que en 2022, según el último estudio de la plataforma, consolidando el crecimiento de estos productos en la cesta navideña. El 87% de los consumidores se plantea comprar regalos reutilizados al conocer el impacto positivo que generan en el medio ambiente.…
La transición energética, clave para avanzar hacia un modelo urbano sostenible
Forética presenta el informe ‘Transición energética en las ciudades. Las palancas de cambio hacia la transformación’ en el marco de la iniciativa ‘Ciudades Sostenibles 2030’, con 20 empresas y entidades aliadas El informe analiza cuatro áreas fundamentales para avanzar en la transición energética en las ciudades: urbanismo, edificación, servicios urbanos y hábitos de vida y…
Los supermercados españoles podrían reducir sus emisiones en más de un millón de toneladas de CO2e
Los modelos de economía colaborativa, similares a Blablacar pero aplicados al sector, permiten reducir la congestión de las ciudades y ofrecen a los comercios asociados una mayor fidelización de sus clientes. Aproximadamente el 25 % de las emisiones totales de gases contaminantes proceden del transporte de mercancías, que además es responsable de provocar el 20…
Maternidad temprana: en España, dos de cada cien madres son adolescentes.
Fundación Madrina alerta en el Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar y familiar, de un aumento de esta violencia en España, especialmente contra el embarazo adolescente. La maternidad temprana es vulnerable al bullying escolar de alumnos y profesores, aumentando el absentismo y fracaso escolar, al sentirse señaladas y perseguidas. La entidad invita…
Informe: la industria puede reducir las emisiones mundiales de carbono en un 11% para 2030
ABB participa en un nuevo informe que muestra cómo la industria puede reducir las emisiones mundiales de carbono en un 11% para 2030 y ahorrar 437.000 millones de dólares anuales Investigación realizada por el Movimiento por la Eficiencia Energética Con la colaboración de las principales empresas industriales mundiales, como ABB, Alfa Laval y Microsoft La…
Datos sobre accidentes en la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo
Desde el 23 de octubre hasta el 27 del mismo mes, se celebra la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha en la que se pone en valor en Europa y en gran parte del mundo la importancia de la seguridad laboral y el bienestar físico y mental en el puesto…
6 tendencias sobre cómo la IA y el Big Data pueden predecir las condiciones climáticas
Predecir las condiciones climáticas y a gestionar los recursos naturales Las predicciones climáticas más precisas, la detección de patrones climáticos, la gestión de desastres naturales o la investigación científica son algunas de las diferentes formas en las que estas tecnologías pueden contribuir a mitigar las consecuencias del cambio climático. La innovación tecnológica en el…
La crisis por la pérdida de biodiversidad se está acelerando a pasos acelerados
La crisis por la pérdida de biodiversidad se está acelerando a medida que la humanidad aumenta su huella en la naturaleza a un ritmo sin precedentes. El ser humano ejerce cada vez mayor presión sobre el planeta, lo que está provocando daños en el equilibrio de los ecosistemas. Por lo tanto, proteger la biodiversidad es…
El analfabetismo es un obstáculo para que más de 760 millones de personas salgan de la pobreza
Más de 763 millones de jóvenes y adultos mayores de 15 años, carecen de habilidades básicas de lectura y escritura. En pleno siglo XXI, todavía hay 244 millones de niños y jóvenes sin escolarizar. Las grandes desigualdades en materia de educación se manifiestan fundamentalmente en las mujeres y niñas. Entre 2019 y 2022 Manos Unidas…
Cambio climático y conflictos ralentizan los avances en la lucha contra VIH, TBC y malaria
Aunque los resultados en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria superan las cifras previas a la COVID-19, la concurrencia de diversas crisis aleja al mundo de la senda para alcanzar las metas de 2030 El Informe 2023 de resultados del Fondo Mundial, publicado hoy, muestra una notable aceleración de los resultados…
Cuba entró en la guerra de Ucrania de forma clandestina enviando cientos de soldados
INFORME MENSUAL DE PRESOS POLÍTICOS EN CUBA Cuba entró en la guerra de Ucrania de forma clandestina Es una obviedad que el régimen de Cuba ha apoyado la guerra de Ucrania. Sus medios de prensa y agencias latinoamericanas de prensa, como Prensa Latina (propiedad del Estado de Cuba), copiaban y difundían en toda Latinoamérica la…
Fundación REDMADRE presenta su memoria de actividades 2022: 60.271 mujeres atendidas
El 87,42% de las mujeres que recurrieron a REDMADRE el pasado año con dudas sobre si seguir o no con su embarazo, continuaron adelante al recibir el apoyo que necesitaban La Memoria refleja la realidad de las dificultades socio económicas y emocionales de muchas mujeres que ante un embarazo imprevisto quieren llevar a cabo su…
Panorama de Género 2023: un nuevo documento esboza un horizonte preocupante
El 8% de las mujeres y niñas vivirán en pobreza extrema para 2030 – A pesar de los esfuerzos globales, el mundo no logra alcanzar la igualdad de género Así lo pone de manifiesto el informe publicado el 7 de septiembre de forma conjunta por ONU Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las…
Ranking de regiones españolas más concienciadas con la sostenibilidad en sus compras
Catalanes, castellanos, aragoneses y valencianos son los españoles en los que más influye la sostenibilidad de las empresas a la hora de tomar decisiones de compra. El estudio refleja que existe un gran conocimiento del término huella de carbono, aunque la mayoría desconoce su huella personal. Los ciudadanos de Aragón son los que mayor conciencia…
El 78% de los alimentos desperdiciados en verano están sin utilizar
En los hogares españoles se desperdiciaron más de 586 toneladas de comida en el verano de 2022, según datos del MAPA. La fruta es el alimento que más se desperdicia llegando a 146 millones de toneladas tiradas, seguido de las verduras y las hortalizas con un desperdicio de más de 64 millones de toneladas. Entre…
Claves para el éxito de la transformación hacia la sostenibilidad de las empresas
Una encuesta mundial de Fujitsu destaca cuatro claves para el éxito de la transformación hacia la sostenibilidad, a partir de las opiniones de 1.800 líderes empresariales Identifica el estado de la transformación de la sostenibilidad por industria y las perspectivas de implantación de la tecnología entre 2025 y 2030. Fujitsu ha publicado el informe Fujitsu…
Más de 122 millones de personas se suman a las colas del hambre a partir de 2019
Actualmente hay en el mundo unos 735 millones de personas que padecen hambre – Un informe interagencial de las Naciones Unidas atribuye el aumento de hambrientos a las múltiples crisis que han asolado al mundo en los últimos años Actualmente hay en el mundo unos 735 millones de personas que padecen hambre, en 2019 eran…
Mujeres y niñas son las responsables de llevar agua a 7 de cada 10 casas sin suministro
Es una de las conclusiones de un nuevo informe de UNICEF y la OMS Unos 1800 millones de personas viven en hogares sin suministro de agua. Las mujeres y las niñas de 15 años o más son las principales responsables de la recogida de agua en siete de cada diez hogares de este tipo, frente a tres…
En plena crisis por el coste de la vida los beneficios extraordinarios de las grandes empresas se disparan hasta 1 billón de dólares al año
Oxfam Intermón y ActionAid insisten en poner en marcha un impuesto permanente sobre los beneficios extraordinarios. A nivel global, un impuesto del 90 % aplicable a estos beneficios caídos del cielo durante el último año podría haber generado 941.000 millones de dólares para hacer frente a la pobreza y al cambio climático. En…
Un 2022 haciendo frente a una enorme brecha de desigualdad
Manos Unidas ha presentado en Madrid la Memoria 2022 – La ONG de la Iglesia católica apoyó a más de 1,7 millones de personas en 55 países de África, Asia y América a través de 488 nuevos proyectos, por un importe de 34.782.534 € En un acto celebrado en la Asociación de la Prensa de…
Las organizaciones no esperan ser neutras en emisiones hasta 2041
Aunque la sostenibilidad de los centros de datos emerge como prioridad, las empresas españolas se topan con la regulación Las organizaciones no esperan ser neutras en emisiones hasta 2041, ni alcanzar las ‘emisiones cero’ hasta 2049 A pesar de que la modernización y descarbonización de los centros de datos representa una oportunidad clave para reducir…
¿Por qué no actuamos más contra el cambio climático? En redes sociales la respuesta
¿Por qué no actuamos más contra el cambio climático? Las redes sociales tienen la respuesta El debate mundial sobre el clima genera grandes expectativas y plantea a las empresas la necesidad de que aporten soluciones, a pesar del escepticismo sobre el greenwashing corporativo que aún prevalece Dassault Systèmes, Capgemini y Bloom han publicado hoy el…
El 62% de la población mundial vive en países sin libertad religiosa
La persecución religiosa se ha agudizado en 47 de los países donde más se ataca este derecho fundamental – África, el continente más violento por los ataques de un yihadismo en crecimiento La libertad religiosa en el mundo agoniza. Este derecho humano fundamental no existe en uno de cada tres países (31%), es decir en 61 de…
Las empresas europeas aún no son plenamente conscientes de los criterios ESG
Casi la mitad de las empresas europeas no han adoptado ninguna medida, a pesar de que la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) entra en vigor en 2024 El estudio realizado por el grupo Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, ofrece una perspectiva general del nivel de avance de las empresas en…
Justicia social para todos: poner fin al trabajo infantil
Hoy, en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la OIT organiza un evento paralelo de alto nivel durante la 111ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. El debate se centrará en el vínculo entre la justicia social y la erradicación del trabajo infantil. Desde el año 2000, durante casi dos décadas, el mundo…
La disparidad en el empleo empeora a nivel mundial
Las crisis que se refuerzan mutuamente, como el incremento de los niveles de la deuda, están afectando de manera desproporcionada a los países en desarrollo, agravando las disparidades en materia de empleo a nivel mundial entre los países de altos y bajos ingresos y ampliando las desigualdades existentes exacerbadas por la pandemia de COVID-19, según…
Primer Estudio Integral sobre la Tortura en Cuba
Prisoners Defenders ha presentado el 30 de mayo en Madrid el Primer Estudio Integral sobre la Tortura en Cuba, el informe más completo sobre la temática realizado hasta la fecha Iniciado en 2022 con 101 casos y completado ahora tras la investigación cuantitativa y cualitativa de 15 patrones de tortura sobre 181 víctimas, entre los que…
‘Caminos que convergen: jóvenes y empresas ante el reto del talento’
Un informe elaborado por KPMG y la Fundación Princesa de Girona en colaboración con Fundación Universitaria San Pablo CEU y Enagás El 75% de las empresas tiene dificultades para encontrar el Talento que necesita y la mayoría de las empresas coinciden en que las dificultades para incorporar el talento necesario se incrementarán en 2030. Un dato…
La contribución de las empresas españolas a los ODS
INFORME: «La contribución de las empresas españolas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible» Pinchar en la imagen para descargar el INFORME La Cátedra LiderazgoS y Sostenibilidad pone el foco en la investigación para intervenir en la transformación social y para realizar un seguimiento de las competencias…
Proyecto Esperanza: 234 víctimas de trata atendidas en 2022
El 93% de mujeres atendidas son jóvenes, con edades comprendidas entre 18 – 35 años El año 2022 ha estado marcado por la situación post pandemia y la invasión de Rusia sobre Ucrania. Esta situación ha generado una crisis humanitaria, social y económica. Los niveles de desigualdad y pobreza se han incrementado de forma significativa.…
La logística de la industria española aumenta compromiso con los ODS
Un 94,5% de las empresas afirma que realiza prácticas encaminadas a lograr la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. 974 directores de Logística y Supply Chain han participado en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2023 y han puesto de manifiesto que la calidad (82,6%,…
Los adultos de entre 35 y 40 años emiten un 10% más de CO2 que la media, según BBVA Research
Los hogares españoles con un consumo más alto emiten más CO2 que los de menor gasto, pero la diferencia se intensifica por las pautas en el uso del transporte, mientras que las emisiones de alimentación o energía mantienen una distribución menos desigual. Por edades, los adultos de entre 35 y 40 años emiten al año…
Implementar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable
¿En qué punto nos encontramos? En junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) decidió incluir «un entorno de trabajo seguro y saludable» en el marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT. Hoy, 28 de abril de 2023, la OIT celebrará esta decisión, reuniendo a expertos y mandantes para debatir…
¿Cuáles consecuencias tendría la igualdad de género en los sistemas agroalimentarios?
El PIB mundial podría aumentar en 1 billón de dólares y 45 millones de personas saldrían de la inseguridad alimentaria Así se desprende de un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios, el primero de este tipo…
Estudio “Empleo y Juventud en España en 2030” de Ayuda en Acción
AYUDA EN ACCIÓN ALERTA DE QUE AUN MEJORANDO EL EMPLEO LA JUVENTUD NO PODRÁ EMANCIPARSE EN 2030 El estudio “Empleo y Juventud en España en 2030” de Ayuda en Acción pone de relieve la situación a la que se enfrentará la juventud en la siguiente década si nada cambia La organización Ayuda en Acción…
El índice de precios de los alimentos de la FAO descendió un 2,1 % desde febrero y un 20,5 % con respecto al año precedente
El índice de referencia de los precios internacionales de los productos alimenticios descendió en marzo por 12.º mes consecutivo, impulsado por una disminución de las cotizaciones mundiales de los cereales y los aceites vegetales, según informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios de los alimentos de la FAO,…
“España, una sociedad en deuda con la maternidad”
“España, una sociedad en deuda con la maternidad” Son palabras de María Torrego, presidenta de la Fundación Red Madre, en la presentación (23.11.22) de la 6ª edición del Mapa de Maternidad, un análisis anual sobre las ayudas que ofrecen el conjunto de las Administraciones Públicas españolas (CCAA, Ayuntamientos, capitales de provincia y Diputaciones) a la…
Informe de BBVA Research sobre cambio climático
En la última década, el bienestar social promedio en los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) habría disminuido aproximadamente un 2% si se hubiera internalizado el daño producido por las emisiones de CO2, evitando así los peores escenarios futuros de calentamiento global, según BBVA Research. El PIB per cápita es…
Cambio de temperatura medido sobre la tierra por región
Datos: Cambio de temperatura medido sobre la tierra por región Pinchar en la imagen para consultar los cambios de temperaturas en la Tierra Fuente: FAO
La reserva hídrica se encuentra al 51,7 por ciento de su capacidad
Estado de los embalses La reserva hídrica española se encuentra al 51,7 por ciento de su capacidad 28/03/2023 Actualmente la reserva hídrica es de 29.012 hectómetros cúbicos La reserva hídrica española está al 51,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.012 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana…
Mapa interactivo retos demográficos nacionales
Demografía: La Comisión publica un mapa interactivo que muestra los retos demográficos nacionales y las respuestas políticas La Comisión ha publicado hoy una cartografía interactiva, elaborada conjuntamente con las autoridades nacionales, que muestra los actuales retos demográficos nacionales de los Estados miembros y las respuestas políticas adoptadas para abordarlos. En particular, la cartografía muestra, sobre la…
Salud mental y estabilidad económica, elementos clave
Salud mental y estabilidad económica, elementos clave para el bienestar de la ciudadanía española El informe ‘El Futuro del Bienestar’ elaborado por Essity muestra los elementos que construyen el bienestar para la sociedad, el actual y de cara al futuro La salud mental se determina como elemento clave. 2 de cada 10 personas afirman estar…
Comisión Europea, índice de competitividad regional
¿Qué nivel de competitividad tiene su región? La Comisión publica el índice de competitividad regional La Comisión publicó ayer el índice de competitividad regional (ICR), una versión totalmente revisada de una herramienta ya establecida desde hace tiempo que mide diferentes dimensiones de la competitividad en todas las regiones de la UE. El ICR 2.0 totalmente…
Situación actual de las Zonas de Bajas Emisiones en España
Pinchar sobre la imagen para descargar el Informe El creciente compromiso adquirido por parte de la Unión Europea en cuanto a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero ha hecho que surjan numerosas actualizaciones reglamentarias y nuevas medidas para…