Intervención de Manuel Bellido en el acto conmemorativo de los ODS en la Fundación MAS
Solo 5 años nos separan de 2030, año que fijaron la mayor parte de los países del mundo (excepto Irán y Turquía) para alcanzar los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 Yo tuve el privilegio de estar allí el 25 de septiembre de 2015 en Naciones Unidas, constatando como 193 países expresaban…
OSDHI en el Encuentro Mundial del 10º Aniversario Movimiento Laudato Si’
Este es tu momento para dar forma a nuestro futuro. Únete a nosotros el 19 de julio para el Encuentro Mundial del 10º Aniversario, la culminación histórica de un proceso de escucha de un año de duración. A lo largo del último año, más de 4.000 miembros del Movimiento Laudato Si’ de más de 40 países han compartido su perspectiva sobre…
Conclusiones de Manuel Bellido sobre el Digital Tourist 2025
Tambien esta VIII edición del Digital Tourist ha sido una inyección de vitaminas para la activación digital del ecosistema de los Destinos Turisticos Inteligentes. El Digital Tourist 2025 destaca un año más la importancia de la digitalización en el sector turístico, y situa la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) como una infraestructura clave para la…
I CONGRESO DE CIUDADES INTELIGENTES Y ECONOMIA CIRCULAR
En Pontevedra los dias 22 y 23 mayo 2025 se celebró el I Congreso de Ciudades Inteligentes y Economia Circular. Crear ciudades y territorios inteligentes es crucial para mejorar la gestión de los recursos urbanos, optimizar la calidad de vida de sus habitantes y promover el desarrollo sostenible. De ahí que este I CONGRESO DE CIUDADES…
Conferencia de Manuel Bellido sobre el proceso de custionarnos para crecer y evolucionar.
Manuel Bellido, director de OSDHI está manteniendo en distintas partes de España conversaciones con distintos grupos de personas para reflexionar juntos sobre un tema esencial en la vida de las personas basado en una pregunta ¿y ahora qué? Cuestionarse es bueno, hacernos preguntas es bueno: puede ayudarnos a abrir nuevas posibilidades en nuestras vidas, es…
OSDHI por septimo año consecutivo en el Digital Tourist
OSDHI en el Digital Tourist 2024, lugar de encuentro de lo público y lo privado del sector Turístico #dt2024. #Tecnología y #turismo, colaboración público – privado, #datos, #Gestión, #inteligenciaartificial y #sostenibilidad Abriendo la puerta grande al #turismoazul y a la #economíaazul que está ya desplegando un mar de posibilidades para el desarrollo económico y Turístico…
Exaltando y transmitiendo la importancia del arte culinario andaluz
La comunicación es una ventana de oportunidades, es conectar nuestras historias vitales. Cercanía, interacción y narrativa son ingredientes consustanciales a una buena comunicación, también cuando se habla de gastronomía, de dieta mediterránea, de la aportación que Andalucía hace al arte culinario y recordando a una persona excepcional como fue José Antonio Roldan Caro, un ejemplo…
Manuel Bellido y Anna Conte presentan «Las raices de Europa a traves de la mirada de Esquilo»
Un recorrido por los Coros de la Tragedia de Esquilo, concretamente sobre un CORO muy antiguo. Esquilo es entre los clásicos trágicos, el más antiguo y entre las Tragedias griegas de Esquilo, esta es una de las más antigua: 467 a. C..: LOS SIETE CONTRA TEBAS. Un modo de profundizar en las fuentes y en…
OSDHI aporta su experiencia en el Grupo motor del #ForoAlianzaCórdoba2030
OSDHI, Observatorio Social para el Desartrollo Humano integral colabora con Coop&Co (CoopCo2030), CONSIDERA y Asociación Coglobal, de contribuir a la puesta en marcha del Grupo Motor para la co-creación de una estrategia de desarrollo sostenible multiactor y multinivel en el marco del #ForoAlianzaCórdoba2030 y de la Red de promotores de los #ODS que se ha…
Acuerdo de colaboración entre OSDHI y la Fundación MAINEL (desarrollo, educación y cultura)
Fructifera reunión de Manuel Bellido, presidente de OSDHI con Jorge Sebastián Lozano, Doctor en Historia del Arte. Profesor en el Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,.presidente de la Fundación Mainel y José Muñoz Peña, Licenciado en Matemáticas por la Facultad Complutense de Madrid. Catedrático de Instituto en excedencia. Especialista en fundraising,…
«Empieza el cole», artículo de opinión de Manuel Bellido en el Correo de Andalucía
Sería bueno que de vez en cuando renovásemos nuestra mirada hacia el mundo escolar, una mirada que tuviese en cuenta la dimensión del desarrollo personal, la dinámica relacional que en la escuela se desenvuelve y que se desplegará en el resto de la existencia humana y en la acción social. No podemos olvidar que la…
El valor de la familia, articulo de opinión Manuel Bellido en el Correo de Andalucía
Existe hoy día el peligro real que ciertas corrientes ideológicas expropien sin escrúpulos los valores y funciones que caracterizan a la familia. También es evidente el riesgo de que la familia quede reducida a «contenedor genérico», como una simple caja de resonancia de la sociedad de consumo. Ante este riesgo, parece necesario recuperar un reconocimiento…
«Diagnóstico de tiempos globalizados»: artículo de Manuel Bellido en el Correo de Andalucía
Con el tiempo hemos ido asimilando que la globalización es una realidad social compleja y total que nos ha tocado vivir; un hecho que determina un nivel de interdependencia de los acontecimientos tan potente como para convertir en obsoleto cualquier punto de vista sectorial y parcial. Hoy, por lo tanto, a la hora de analizar…
Inteligencia Artificial: entre el miedo y la esperanza, articulo de opinión de Manuel Bellido
Lo digital es una revolución que no tiene igual en la historia de la humanidad. Lo digital está cambiando al hombre y a la sociedad de una manera inesperada porque transforma la forma en que entendemos, vivimos y actuamos. Lo que llamábamos futuro hoy ya es presente. Esta es la lección que está dando el…
Articulo de Manuel Bellido publicado en la newsletter de Dakkos Consultores
Releyendo la encíclica “Laudato Si” En una época como la actual, caracterizada por la omnipresencia de las tecnociencias en el contexto de una crisis ecológica global, no sorprende, de hecho, que una encíclica como Laudato si’ (publicada el 24 de mayo de 2015), aparezca como una «estrella polar» en la oscuridad de la desorientación general…
Manuel Bellido, director de OSDHI con la gastronomía sostenible que protege la biodiversidad
La gastronomía suele ser definida como el arte de preparar y degustar una buena comida, sin perder de vista la diversidad natural y cultural de las técnicas y los alimentos. La sostenibilidad, a su vez, implica realizar una actividad continuada en el tiempo sin desperdiciar los recursos naturales y sin perjudicar el medioambiente o la salud.…
Manuel Bellido en la organización del Digital Tourist 2023 en Benidorm
Manuel Bellido, director de Osdhi, coordina el Digital Tourist 2023 y modera las mesas sobre SOSTENIBILIDAD TURISTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO Herramientas muy potentes para conseguir los ODS de la Agenda 2030 son el uso de la economía circular en hoteles, restauración y destinos, así como el pasar a la acción con el Turismo Regenerativo. El turismo…
Just1Planet, acción por el Clima en el marco de la Agenda 2030
Manuel Bellido, director de OSDHI, interviene en el evento final del proyecto Just1Planet, cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo JUNTA DE ANDALUCÍA que tiene como objetivo movilizar eincidir a la juventud andaluza en la defensa del ODS13: . El evento, se ha desarrollado el miércoles 12 de abril a las 12,00 horas …
Con Sani Ladan, en defensa de los Derechos Humanos
Presentación del libro de Sani Ladan La luna está en Duala: Y mi destino en el conocimiento La conmovedora historia real de un adolescente que cruzó todo un continente para seguir estudiando. Imagina que vives en un país que no te permite realizar los estudios necesarios para desarrollarte como individuo. Imagina que no tienes mayor…
Manuel Bellido, director de OSDHI en Iberttur
El pasado 21 y 22 de marzo de 2023 se celebró en Plasencia el I Congreso Ibérico de Sostenibilidad, Digitalización de Empresas y Destinos Turísticos de Interior El I Congreso Ibérico de Sostenibilidad, Digitalización de Empresas y Destinos Turísticos de Interior (Iberttur), celebrado en Plasencia, ha congregado a más de 300 personas que durante dos…