COCEMFE y organizaciones europeas se unen por la inclusión laboral de personas con discapacidad

  La Confederación ha celebrado hoy en Toledo una jornada sobre inclusión laboral de las personas con discapacidad en mercados de trabajo cambiantes con la participación de entidades de España, Francia, Portugal, Irlanda, Eslovaquia y Noruega  “Las personas con discapacidad tenemos que estar presentes en todos los sectores de la economía, incluidos los relacionados con…

Nuevas perspectivas globales sobre la amenaza que representan el cambio climático

La UE propone nuevas perspectivas globales sobre la amenaza que representan el cambio climático y la degradación del medio ambiente para la paz, la seguridad y la defensa La Comisión Europea y el Alto Representante han adoptado hoy una Comunicación conjunta en la que se expone la manera en que la UE abordará las repercusiones cada vez mayores…

La pérdida de la trashumancia afecta negativamente a las comunidades de buitres

Un estudio internacional en el que participa la Estación Biológica de Doñana – CSIC analiza la relación entre prácticas ganaderas tradicionales como la trashumancia y las grandes aves carroñeras, que podría tener profundas consecuencias ecológicas.   Este importante vínculo debería tenerse en cuenta a la hora de aplicar medidas para la gestión ambiental y ganadera.…

Fundación Haz crea el sello de transparencia y buen gobierno para asociaciones

El sello ‘t de transparente’ certifica el cumplimiento de hasta 20 indicadores de información relevante. El sello distingue entre tres tipos de asociaciones -ordinarias, de gestión de derechos de propiedad intelectual y de utilidad pública- y todas ellas pueden solicitar la certificación de transparencia. A solicitud de algunas asociaciones interesadas en obtener una certificación independiente…

Siete pueblos de Almería se movilizan contra la basuraleza con el Proyecto LIBERA

La provincia de Almería cuenta ya con siete pueblos adheridos a #MiPuebloSinBasuraleza, la iniciativa del Proyecto LIBERA, cuyo objetivo es sensibilizar a los ciudadanos para que mantengan sus pueblos y entornos naturales libres de basuraleza, y a los visitantes para que practiquen un turismo responsable y respetuoso con la naturaleza. En España hay un total…

¿Por qué no actuamos más contra el cambio climático? En redes sociales la respuesta

¿Por qué no actuamos más contra el cambio climático? Las redes sociales tienen la respuesta El debate mundial sobre el clima genera grandes expectativas y plantea a las empresas la necesidad de que aporten soluciones, a pesar del escepticismo sobre el greenwashing corporativo que aún prevalece Dassault Systèmes, Capgemini y Bloom han publicado hoy el…