Una guía de rutas respetuosas con el medio y la biodiversidad, que conviven con infraestructuras destinadas a la producción de energía verde
La España rural alberga lugares de gran valor histórico y natural: pueblos prerromanos astures, infinitos páramos burgaleses e imponentes cañones gallegos esculpidos por el agua.
Desde la Sierra del Perdón, en Navarra; a la comarca de la Terra Alta, en Tarragona o los Cañones del Sil, en Ourense, estos lugares tienen en común la convivencia con la energía eólica. La Guía de Ecoturismo Eólico hace una recopilación de rutas sostenibles y respetuosas con el medio y la biodiversidad para conocer las distintas geografías del territorio español, que comparten suelo con imponentes infraestructuras destinadas a la producción de energía verde, aprovechando un recurso natural como es el viento.
En este libro se presentan 10 rutas por la España rural, haciendo foco en la zona norte, con un enfoque paisajístico, histórico, cultural, gastronómico y destacando los lugares más simbólicos para que el visitante pueda disfrutar de los parajes seleccionados donde la eólica es también protagonista.
Esta guía, primera de una serie sobre eoloturismo, trata de mostrar a la energía eólica como lo que ya es: parte del territorio, un atractivo más de cada zona, que permite el acceso y la visita de parajes naturales con alto valor por su paisaje, patrimonio y biodiversidad.
DIEZ RUTAS POR LA ESPAÑA RURAL
- Sierra del Perdón, Navarra
- Terra Alta, Tarragona
- Rueda de Jalón, Zaragoza
- Borja, Zaragoza
- Huérmeces, Burgos
- Medinaceli, Soria
- El Bierzo, León
- Cañones del Sil, Ourense
- Sierra da Capela, A Coruña
- Coaña, Asturias