“Bosque Silbon”, entre SILBON y la Diputación de Córdoba contra el cambio climático

La marca crea este ambicioso proyecto en Córdoba para la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Silbon marca un hito significativo al convertirse en la primera empresa cordobesa en colaborar con la Diputación de Córdoba en el Programa de Reforestación y Compensación de Emisiones de CO2. A través de esta colaboración, nacerá el BOSQUE SILBON, un ambicioso proyecto que no solo busca contrarrestar las emisiones de carbono, sino que también contribuirá a la preservación y restauración del entorno natural local, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

La sostenibilidad debe ser un principio que nos inspire en el día a día. En SILBON tenemos el compromiso de cuidar del planeta y para eso apostamos en acciones y proyectos que nos permita reducir y compensar con el CO2, lo que emitimos en nuestras actividades.

Silbon comprometida con la sostenibilidad, la responsabilidad ambiental y consciente de que la provincia de Córdoba es altamente vulnerable a los impactos del Cambio Climático, entiende que proyectos de reforestación desarrollados en la provincia representa una valiosa oportunidad para contribuir significativamente al bienestar de nuestro planeta y a la construcción de un futuro más sostenible.

“A lo largo de los próximos 30 años, proyectamos que los 4000 mil árboles y arbustos del BOSQUE SILBON absorberá más de 800 toneladas de dióxido de carbono. Sin embargo, su relevancia trasciende la mitigación de nuestra huella de carbono, ya que contribuirá de manera significativa a la preservación de la biodiversidad en uno de los enclaves naturales más vulnerables de España”, comenta Aécio Dantas, responsable de Sostenibilidad de Silbon

Cuando reflexionamos sobre los sectores más contaminantes, la industria textil emerge como una de las principales fuentes de impacto ambiental en nuestro planeta. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada año, el sector de la moda produce más de 100.000 millones de prendas de vestir, es responsable del 10% de las emisiones totales de CO2 de todo el mundo y consume 93.000 millones de metros cúbicos de agua.

La adopción de medidas para reducir impactos, como las emisiones, es esencial para mitigar los impactos negativos de esta actividad. Al comprometerse con la reducción y compensación de carbono, la industria de la moda puede no solo cumplir con sus responsabilidades ambientales, contribuyendo a un futuro más equilibrado y saludable para nuestro planeta. En este contexto, la reforestación se revela como una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático y en la preservación de la biodiversidad.

Pablo López, CEO de Silbon, ha comentado que “con este proyecto que comienza su andadura pretendemos devolverle al planeta una parte de lo que nos ofrece para nuestra actividad. Desde Silbon somos conscientes de que una empresa sin sociedad no podría funcionar, por ello nos sumamos a un modelo de negocio en el que nuestra acción le reporte algo positivo al entorno en el que nos desarrollamos”.

ASPECTOS TÉCNICOS DEL BOSQUE SILBON

El presente proyecto de colaboración entre la Diputación y Silbon tiene como objetivo la reforestación de 12 hectáreas en la Finca Porrillas – Córdoba, situada en los terrenos de la Residencia de Psicodeficientes Matías Camacho.

La reforestación se llevará a cabo en tres anualidades, siempre entre los meses de noviembre y enero:

  • Fase I, años 2023/2024: 1500 ejemplares, incluyendo un riego inicial, un mantenimiento y riego quincenal durante los meses de abril a septiembre de 2024 y
  • Fase II, años 2024/2025: 1500 ejemplares, primer riego de mantenimiento y reposición de marras de la anualidad anterior. Igualmente se mantendrá un régimen de mantenimiento y riego quincenal durante los meses de abril a septiembre de 2025 y
  • Fase III, años 2025/2026: 1000 plantas, primer riego de mantenimiento y reposición de De la misma forma se mantendrá un régimen de mantenimiento y riego quincenal durante los meses de abril a septiembre de 2026 y 2027.

Como queda especificado el mantenimiento y riego se llevará a cabo de manera consecutiva durante dos años para cada una de las áreas reforestadas. De esta forma, el período de mantenimiento de los árboles plantados en la tercera fase concluirá en el verano de 2027.

Las especies de árboles y arbustos que serán introducidas en el sitio de reforestación serán todas autóctonas como Algarrobos, Acebuches, Almez, Encinas, Lentisco, Pino Piñonero y Pino Carrasco. La empresa contratada para realizar la reforestación será SEDELLA Naturaleza S.C.

A continuación, detallamos algunos de los efectos beneficiosos que anticipamos de nuestra participación en este proyecto de reforestación:

  • Captura de CO2 y Mitigación del Cambio Climático: A través de la plantación de árboles, contribuiremos a la absorción de dióxido de carbono, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático y a reducir la huella de carbono a nivel
  • Conservación de la Biodiversidad: La reforestación promueve la restauración de hábitats naturales, proporcionando refugio y alimento a una amplia variedad de especies de flora y
  • Mejora de la Calidad del Aire y del Agua: Los bosques desempeñan un papel crucial en la purificación del aire y el agua, beneficiando no solo a la naturaleza, sino también a las comunidades

 

  • Fomento del Desarrollo Sostenible Local: La inversión en la reforestación también tiene un impacto positivo en las comunidades locales, al generar empleos y promover actividades de educación
  • Fortalecimiento de la Imagen Corporativa y alianzas para lograr los objetivos de descarbonización: Participar en iniciativas de esta naturaleza consolida nuestra reputación como empresa comprometida con la responsabilidad social y la preservación del entorno. Asimismo, confiamos en que esta iniciativa inspire a otras compañías a unirse a este.

SOBRE SILBON

Silbon inició su andadura en 2009 con ADN masculino, teniendo al hombre como protagonista para convertirse en una firma nacional en plena expansión: Un producto exclusivo, de alta calidad, a un precio competitivo y un cuidado trato al cliente.

Años más tarde, en 2018 se lanza la colección de Kids y en 2021, se crea Silbon Woman dirigido a mujeres, que valoran la calidad, el estilo y la personalidad por encima de todo y para las que la moda es arte y cultura. La marca termina en 2022 diversificando su oferta con Oxygen, la línea versátil más comprometida con el medioambiente.

Hoy en día Silbon se encuentra en plena expansión y el producto está en el corazón de toda la estrategia, siendo hombre la categoría originaria. La marca de ropa andaluza ha logrado hacerse un hueco en el mercado y, en gran medida, gracias al apoyo de empresas consolidadas como El Corte Inglés, que cuentan con ella en algunos de sus centros comerciales. Así, el plan de expansión actual de la marca prevé superar las 70 aperturas de tiendas previstas a principios de año, hasta llegar a los 80 puntos de venta físicos en el presente ejercicio.

A nivel nacional Silbon dentro de su red de tiendas actual cuenta con establecimientos ‘monomarca’, ‘full prices’ y ‘tiendas outlets’ en las principales calles de los centros neurálgicos de las ciudades más importantes como Madrid, Córdoba, Sevilla, Málaga, Valencia, Zaragoza, Santander, Oviedo, Valladolid, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza o Barcelona, entre otras y también con presencia en centros comerciales y córners en ‘El Corte Inglés’, algunos de ellos en Madrid, Alicante, Valladolid, Jaén, Murcia o A Coruña.

A nivel internacional, la marca sigue con su plan de expansión y Silbon cuenta con dos tiendas boutique situadas en París, ciudad en la que la compañía tiene previsto seguir expandiéndose y un primer punto de venta inaugurado en la ciudad portuguesa de Oporto. En los próximos meses se prevé la apertura de un segundo punto en Lisboa y en el año 2024 dar el salto a Latinoamérica con nuevas aperturas.

Silbon también cuenta con su mayor espacio de ventas a través de su ecommerce, desde el cual ofrece servicio a nivel nacional e internacional.

A esta plataforma se le suman, las tiendas ‘on line’ de El Corte Inglés, y Cortefiel y las plataformas de comercio electrónico como Amazon y Miravia y ahora también ‘Glovo Fashion’.

En junio de este mismo año en su estrategia de consolidación Silbon entró en el canal multimarca con la colección de hombre de la mano de Vestibilidad con el objetivo de ganar penetración geográfica en la zona sur y continuar impulsando el canal online llegando a unos 100 puntos de venta en la campaña primavera- verano 2024 y facturar un millón de euros en el canal.

Para ampliar y completar la experiencia Silbon, en noviembre de 2022 abrió sus puertas Silbon Bar. Un proyecto gastronómico del retail cordobés, que se enmarca en otra vertiente diferente al exclusivo mundo de la moda.

El cliente Silbon, quien además de poder vestir las diferentes colecciones e identificarse con los valores de la marca, ahora también tiene un punto de encuentro donde compartir con amigos momentos inolvidables de ocio.

La idea de este establecimiento es ser el punto de encuentro diario o el ‘after work’ de muchos cordobeses, que también pueden encontrar en este acogedor espacio la mejor opción para el ‘tardeo’ de los jueves, viernes, fines de semana y festivos.

El reto de la compañía pasa por llegar a más de 70 tiendas en el ejercicio 2023 y el propósito es seguir creciendo de los 30 millones facturados en 2022 hasta alcanzar los 50 en el presente ejercicio.

En la imagen Aécio Dantas, responsable de sostenibilidad de Silbon en el nuevo bosque

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email
Facebook