Al salvar comida a través de la aplicación en más de 1.240 establecimientos, los usuarios que se encuentran en esta comunidad autónoma han contribuido a salvar más de 940.000 packs de comida.
Sevilla es la ciudad con mayor número de establecimientos, más de 200, gracias a los cuales se han salvado más de 152.000 packs de comida, equivalentes a 152 toneladas de alimentos.
El desperdicio de alimentos es responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y, sólo en España, casi 8 millones de toneladas de alimentos anuales acaban en la basura (250 kgs de comida cada segundo), según datos de la FAO. Con el objetivo de hacer frente a esta situación, Too Good To Go, la mayor aplicación que hace frente al desperdicio de alimentos, ha anunciado los datos relativos al impacto que ha tenido su uso por parte de los usuarios en la comunidad de Andalucía, donde colabora con más de 1.240 establecimientos que venden su excedente a menor precio a través de la aplicación. Entre ellos se encuentran grandes superficies como Supermercados Mas y Carrefour, las cadenas de hoteles NH y Meliá y establecimientos como Aloha Poké, La Tagliatella y Grosso Napoletano, sin olvidar pequeños comercios como panaderías, fruterías o tiendas de comida para llevar.
Los usuarios que utilizan la app en esta comunidad autónoma han salvado más de 940.000 packs de comida desde la llegada de Too Good To Go en marzo de 2019, equivalentes a más de 940 toneladas de alimentos1 y 2.350 toneladas de Co2eq ahorrados a la atmósfera. La compañía aterrizó en nuestro país en septiembre de 2018 y ya son más de 6 millones los usuarios que salvan comida a través de la misma en todo el país.
Dentro de la comunidad autónoma, Sevilla es la ciudad con más establecimientos, más de 200, gracias a los cuales se han salvado más de 152.000 packs de comida. Le siguen Málaga (más de 190 establecimientos), Granada (más de 100 establecimientos), Córdoba (más de 70 establecimientos), Almería (más de 45 establecimientos), Huelva y Jaén (más de 30 establecimientos cada provincia) y Cádiz (más de 20 establecimientos).
REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS COMO RAZÓN DE SER
Certificada como empresa BCorp, Too Good To Go nació para reducir el desperdicio de comida y sus consecuencias, entre ellas las medioambientales. La idea se originó en Dinamarca en 2016, cuando un grupo de amigos observó cómo se desechaba toda la comida sobrante de un buffet. Fue entonces cuando decidieron crear una app móvil que conectara a los usuarios con negocios de alimentación que ofrecen packs sorpresa con su excedente de comida diario a precios reducidos. Hoy en día, la compañía está presente en 17 países de Europa, Estados Unidos y Canadá, con más de 70 millones de usuarios y más de 134.000 establecimientos asociados a la iniciativa. Gracias a la comunidad de usuarios y establecimientos asociados, se están salvando tres packs sorpresa de comida cada segundo y ya se han salvado más de 200 millones de packs a nivel mundial.
A nivel nacional, la comunidad de usuarios de Too Good To Go, junto a los más de 16.000 establecimientos que se han sumado a la iniciativa, han conseguido salvar más de 12 millones de packs. Con ello, se ha evitado el desperdicio de más de 12.000 toneladas de comida y más de 22.500 toneladas de C02eq en toda España hasta la fecha.
En palabras de Marie Lindström, Country Manager de Too Good To Go en España: «En Too Good To Go creemos firmemente que las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la lucha frente al desperdicio de alimentos y la creación de un futuro más sostenible. Cada vez que se salva un pack de comida de ser desperdiciado, se está contribuyendo a crear impacto positivo en el planeta. Si cada uno de nosotros hace su pequeña parte, juntos podemos marcar la diferencia para avanzar hacia un mundo mejor en el que la comida no se desperdicia».
1 Un Pack Sorpresa de comida salvado equivale, de media, a 1 kilo de alimentos.
Sobre Too Good to Go
Too Good To Go es una empresa de impacto social con certificación B-Corp, cuya misión es inspirar y empoderar a todos para avanzar juntos en la lucha contra el desperdicio de alimentos y marcar la diferencia. La app Too Good To Go es el mayor marketplace para salvar excedente de comida en el mundo.
A través de su aplicación, Too Good To Go conecta a más de 75 millones de usuarios con más de 134.000 establecimientos asociados para salvar alimentos que no se han podido vender a final de la jornada en supermercados, comercios locales, cafeterías, panaderías, restaurantes y otros establecimientos de alimentación.
Lanzada en 2016, Too Good To Go ha salvado ya más de 200 millones de Packs Sorpresa de comida a nivel global que no se han desperdiciado. Actualmente opera en Europa (Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Dinamarca, España, Italia, Portugal, Suiza, Suecia, Bélgica, Polonia, Países Bajos, Austria y Noruega), y América (Canadá y Estados Unidos). En España aterrizó en septiembre de 2018 y a día de hoy cuenta con una comunidad de más de 6 millones de usuarios y más de 16.000 establecimientos gracias a la cual se han salvado más de 12 millones de Packs Sorpresa de comida en todo el país.