El PIB mundial podría aumentar en 1 billón de dólares y 45 millones de personas saldrían de la inseguridad alimentaria
Así se desprende de un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios, el primero de este tipo desde 2010.
El informe no se limita a la agricultura, sino que ofrece un panorama completo de la situación de las mujeres que trabajan en los sistemas agroalimentarios, abarcando desde la producción hasta la distribución y el consumo.
A escala mundial, las mujeres trabajadoras están empleadas en los sistemas agroalimentarios por un 36 %; mientras que los hombres trabajadores, por un 38 %. Sin embargo, el papel de las mujeres tiende a estar marginado y sus condiciones laborales suelen ser peores que las de los hombres, en trabajos irregulares, informales, a tiempo parcial, poco cualificados o que requieren un uso intensivo de mano de obra. De igual forma, las mujeres que trabajan como asalariadas en la agricultura ganan 82 céntimos por cada dólar que reciben los hombres.