Betania celebró el II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos

Betania celebró el II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos con la presencia de destacados especialistas para analizar la importancia de dotar al delito de una perspectiva global para su erradicación Este II Congreso ha tenido tres ejes temáticos que cubren aspectos tan relevantes como la sensibilización de la sociedad, las estrategias de prevención…

Pongamos fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta.

El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos hará un llamamiento claro a la acción para que entidades públicas y privadas adopten medidas encaminadas a reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos (PDA) en aras de la transformación de los sistemas agroalimentarios a fin de contribuir al logro de…

¿Se hará inviable en la práctica la nueva legislación española sobre pérdida y el desperdicio alimentario?

En el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Madrina alerta de que la nueva legislación española puede aumentar la pérdida y el desperdicio alimentario por aumento del coste de su aplicación. Los nuevos trámites burocráticos que exige la nueva ley de desperdicio alimentario, incrementan de tal forma el…

Una norma internacional ayudará al sector empresarial a alcanzar los ODS

Gracias a un acuerdo entre ISO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que elaborarán conjuntamente la norma La Organización Internacional de Normalización (ISO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han firmado un acuerdo de colaboración que destaca su compromiso con el papel de las normas internacionales para abordar los…

Expertos de la OMT analizan en Andalucía la medición de la sostenibilidad turística

Andalucía Lab acoge este encuentro que promueve la obtención de datos fiables que contribuyan a la transformación de la industria El centro de innovación turística Andalucía Lab acoge desde hoy en su sede en Marbella (Málaga) un encuentro del grupo de expertos sobre la medición de la sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo (OMT),…

FUNDACIÓN JUAN XXIII, obtiene el sello AENOR de Sistemas de Gestión de Compliance

FUNDACIÓN JUAN XXIII, primera entidad del Tercer Sector en obtener el sello AENOR de Sistemas de Gestión de Compliance Esta certificación se suma a las ya logradas anteriormente por la organización en materia de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad de la Información. FUNDACIÓN JUAN XXIII, entidad que lleva más de 55 años trabajando para la…

Cumbre sobre la Ambición Climática, septiembre 2023, Sede ONU en Nueva York

En su último informe científico, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático resaltó una vez más la urgencia de actuar. El daño ocasionado por la crisis climática es enorme, y las emisiones globales de gases de efecto invernadero permanecen en niveles nunca antes vistos. Comenzando hoy y durante las próximas tres décadas, es imperativo que…

El analfabetismo es un obstáculo para que más de 760 millones de personas salgan de la pobreza

Más de 763 millones de jóvenes y adultos mayores de 15 años, carecen de habilidades básicas de lectura y escritura. En pleno siglo XXI, todavía hay 244 millones de niños y jóvenes sin escolarizar. Las grandes desigualdades en materia de educación se manifiestan fundamentalmente en las mujeres y niñas. Entre 2019 y 2022 Manos Unidas…