FUNDACIÓN JUAN XXIII y MWCC unen sus fuerzas para que Madrid sea más sostenible e inclusiva 

  Esta colaboración permitirá potenciar la formación, la I+D+i, el desarrollo empresarial, el empleo verde e inclusivo y la promoción de Madrid y su área metropolitana.  FUNDACIÓN JUAN XXIII lleva a cabo esta alianza a través de su línea de Soluciones Verdes cuyo fin principal es ayudar a las empresas y centros educativos a convertirse…

Hidral Gobel se consolida como referente en accesibilidad en la feria Busworld Europe 2023

Hidral Gobel ha presentado en Bruselas sus avances en materia de accesibilidad y ha despertado gran interés entre los asistentes, que han podido ver de cerca los resultados de la empresa a la hora de transformar el transporte por carretera en un medio inclusivo.   Hidral Gobel concluye su experiencia exitosa de participación en la 26ª…

La Comisión propone medidas para reducir la contaminación por microplásticos

La Comisión propone medidas para reducir la contaminación por microplásticos procedente de gránulos de plástico La Comisión propone hoy por primera vez medidas para evitar la contaminación por microplásticos debida a la liberación involuntaria de gránulos de plástico («granza»). En la actualidad, cada año se liberan en el medio ambiente entre 52 y 184 toneladas de…

Manos Unidas: un fracaso para la humanidad que 735 millones de personas sufran hambre

El fortalecimiento de la agricultura familiar sostenible, la defensa de los derechos humanos y el cambio de estilos de vida y consumo son los ejes estratégicos identificados por la ONG para luchar contra el hambre y la pobreza. El cambio climático, los conflictos armados y la inestabilidad económica alejan a las personas más vulnerables de…

Un enfoque Europeo para el pasaporte digital de productos de construcción

Un consorcio formado por organizaciones españolas y noruegas, apoyado por diversos representantes de la industria, desarrollará un estudio de viabilidad sobre la base de datos descrita en el futuro Reglamento Europeo de productos de construcción. El objetivo es definir un sistema para el pasaporte digital de producto que considere las necesidades de digitalización de la…

3 retos que siguen obstaculizando el éxito de una transición hacia las 0 emisiones

Los expertos de Arup, a través del informe Transitioning to a Net Zero World, han analizado las principales cuestiones que es necesario abordar para hacer posible una reducción real de las emisiones. Reconocer y enfrentar las interdependencias globales es clave para lograr la mitigación del cambio climático. .  En un contexto global, donde la urgencia…

Acuerdo de colaboración entre OSDHI y la Fundación MAINEL (desarrollo, educación y cultura)

Fructifera reunión de Manuel Bellido, presidente de OSDHI con Jorge Sebastián Lozano, Doctor en Historia del Arte. Profesor en el Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València,.presidente de la Fundación Mainel y José Muñoz Peña, Licenciado en Matemáticas por la Facultad Complutense de Madrid. Catedrático de Instituto en excedencia. Especialista en fundraising,…

Conferencia MedFish4Ever: un impulso al cambio sostenible en el Mediterráneo

  El evento de alto nivel sobre pesca y acuicultura que se acaba de  clausurar  nos ha acercado un paso más a un futuro en el que la sostenibilidad —medioambiental, económica y social— guíe el desarrollo del sector en el Mediterráneo. La Conferencia MedFish4Ever reunió a altos funcionarios, pescadores, acuicultores, científicos, gestores, organizaciones de la…

El verano de 2022 fue el más caluroso en España en los últimos 700 años

Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha analizado las temperaturas en España durante el verano de 2022. Los resultados, publicados en la revista Atmospheric Research, muestran que en este periodo se alcanzaron temperaturas sin precedentes en los últimos 700 años, lo que favoreció la aparición de…