FYCMA y AENOR impulsan la verificación de la huella de carbono eventos profesionales

FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y AENOR han sellado una alianza para medir la huella de carbono generada en las ferias y foros profesionales organizados por el propio recinto. Esta colaboración tiene como objetivo promover encuentros más sostenibles y con el mínimo impacto posible en el medioambiente. FYCMA (Palacio de Ferias y…

Maternidad temprana: en España, dos de cada cien madres son adolescentes.

Fundación Madrina alerta en el Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar y familiar, de un aumento de esta violencia en España, especialmente contra el embarazo adolescente. La maternidad temprana es vulnerable al bullying escolar de alumnos y profesores, aumentando el absentismo y fracaso escolar, al sentirse señaladas y perseguidas. La entidad invita…

Cuba: la premiada intelectual cubana Alina López procesada por expresar deseo de cambios

Alina Bárbara López Hernández, exponente de la intelectualidad cubana, es Doctora en Ciencias Filosóficas  por Universidad Central de Las Villas, Diplomada en Antropología Sociocultural por la Universidad de La Habana y la Fundación Fernando Ortiz, Licenciada en Educación en la Especialidad Marxismo e Historia por la Universidad Pedagógica Juan Marinello de Matanzas, Miembro correspondiente de…

Madrina en este invierno repartirá estufas y ropa de abrigo a cerca de 800 familias vulnerables

Madrina ha intervenido con menores para prevenir la desnutrición infantil y la deshidratación, con el calor extremo y las enfermedades respiratorias graves con el frio extremo. Durante el verano repartió toneladas de agua y ventiladores a más de 600 familias, para prevenir la deshidratación y desnutrición severa infantil. Ha detectado pérdida de 2 kilos de…

Informe: la industria puede reducir las emisiones mundiales de carbono en un 11% para 2030

ABB participa en un nuevo informe que muestra cómo la industria puede reducir las emisiones mundiales de carbono en un 11% para 2030 y ahorrar 437.000 millones de dólares anuales Investigación realizada por el Movimiento por la Eficiencia Energética Con la colaboración de las principales empresas industriales mundiales, como ABB, Alfa Laval y Microsoft La…

La agricultura tradicional favorece la conectividad entre las poblaciones del gallipato

Un estudio reciente con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha analizado la conectividad entre poblaciones del gallipato, Pleurodeles waltl, una especie de anfibio catalogada como Casi Amenazada según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en áreas agrícolas de la provincia de León. Los resultados señalan la importancia de dirigir…

ANFEVI presenta ‘ENSō’, cortometraje del vidrio que transforma su ciclo infinito en una historia de amor

Difundir los valores y propiedades de un material tan responsable con la salud de las personas y del medio ambiente como el vidrio, supone una de las grandes premisas que envuelve a ANFEVI, la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio. Así, con el objetivo de seguir educando y generando un impacto positivo en…

El Proyecto LIBERA apadrina 12 entidades andaluzas que trabajan contra la basuraleza

Por séptimo año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha anunciado las iniciativas locales seleccionadas para formar parte de sus ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. Una iniciativa cuyo objetivo es facilitar a todas aquellas asociaciones y entidades locales que trabajan por la conservación de los espacios naturales y que focalizan sus esfuerzos en…