¿Qué puedes hacer para cuidar el planeta y vivir de forma sostenible?

¿Te gustaría que se hiciera más frente al cambio climático? No estás solo; al contrario, formas parte de una mayoría silenciosa. Según estudios recientes, entre el 80% y el 89% de la población mundial desea que sus gobiernos tomen medidas más contundentes contra el cambio climático. Pero esta gran mayoría no es consciente de ello y cree que otros no comparten la misma opinión.

Así se llama precisamente el «Proyecto 89%», el proyecto mediante el cual decenas de redacciones de medios de comunicación de todo el mundo buscan dar voz a la ciudadanía y volver a situar el medio ambiente en el centro de la agenda colectiva y política. Esto se debe también a que la cobertura mediática de este segmento de la opinión pública es relativamente escasa, lo que da lugar a una especie de conspiración del silencio. Darles voz también podría significar generar mayor conciencia, visibilidad y una mayor escucha, superando lo que parece ser una auténtica desconexión entre la voluntad popular y la acción gubernamental, definida como un déficit democrático por los promotores del proyecto.

El «Proyecto 89%» fue lanzado el 21 de abril, Día de la Tierra, por la organización Covering Climate Now. El proyecto tendrá una duración de un año, durante el cual se invita a medios de comunicación de todo el mundo a contar historias de personas y comunidades comprometidas con el clima en sus localidades. El próximo hito clave será la semana previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), programada del 10 al 21 de noviembre en Brasil. Más de 500 medios de comunicación se han inscrito.

El programa también incluye eventos públicos y de formación, campañas en redes sociales y otras iniciativas periodísticas para informar sobre la crisis climática global y sus posibles soluciones. «Así como la mayoría del 89% desconoce que representa a la gran mayoría global», señalan los promotores, «ni siquiera se dan cuenta de que desactivar la crisis climática no es imposible: los científicos llevan mucho tiempo afirmando que la humanidad ya cuenta con todas las herramientas y los conocimientos necesarios». Soluciones tecnológicas, como la energía solar y eólica, pero también políticas. El resultado necesario es una rápida eliminación global de los combustibles fósiles y otras actividades destructivas del clima, empezando por la deforestación, mediante una «transición justa» para las comunidades afectadas.

¡No estás solo! ¿Tu qué puedes hacer para para que el planeta sea más sostenible?

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email
Facebook