Base de datos de la distribución de artrópodos de la península ibérica y Baleares

Desarrollan IberArthro, la mayor base de datos de la distribución de artrópodos de la península ibérica y Baleares

Con 1.006.768 registros asociados a datos geográficos y validados por especialistas de cada grupo, IberArthro es la mayor base de datos sobre la distribución de artrópodos de la península ibérica y Baleares.

Los artrópodos sustentan numerosos ecosistemas, desde los bosques a las sabanas o los humedales, porque están en la base de la cadena trófica, es decir, son el alimento de numerosas especies. Conocer su estado de conservación y su distribución es primordial de cara a establecer medidas para conservar unos ecosistemas que hacen posible que la vida, también la del ser humano, prospere en el planeta.

Esta base de datos ha sido desarrollada por un equipo de más de diez instituciones científicas entre las que se encuentra el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

“Los datos que hemos trabajado provienen de campañas desarrolladas en el área de estudio desde el siglo XVIII hasta la actualidad, lo que nos ha permitido desarrollar una imagen bastante completa de la distribución de los artrópodos”, explica el investigador del MNCN, Jorge Lobo.

La información está organizada en cuadrículas de 10 km por 10 km a lo largo de todo el territorio de la Península y de las islas Baleares. Publicada en la revista Ecosistemas, esta base de datos se encuentra disponible en acceso abierto y puede consultarse a través de la plataforma GBIF. Los artrópodos incluyen insectos, lepidópteros, miriápodos, arácnidos o crustáceos entre otros grupos. Actualmente se conocen alrededor de 1.300.000 especies de artrópodos descritas, lo que representa aproximadamente el 80% de todas las conocidas en el reino animal. “Dada la relevancia que tienen los artrópodos IberArthro es una herramienta clave para avanzar en el conocimiento sobre los patrones de distribución y la conservación de la biodiversidad ibérica”, concluye Lob

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email
Facebook