Prohibido no tocar, es la muestra que la artista valenciana Tatiana Roig ha creado para Galería Cuatro donde todo se puede tocar
Primera exposición inclusiva y accesible donde todo es táctil.
- La muestra cuenta con carteles en braille, audio descripciones, visita guiada y QR Navilens.
- Estará vigente hasta el 11 de mayo. Entrada libre y gratuita
- El 10 de abril a las 11h, La ONCE participará en la visita guiada a la galería para disfrutar del arte con sus manos.
Una exposición que pretende rebasar las barreras de la comunicación a través del tacto. Una colección accesible para que persones con discapacidad visual puedan disfrutar del arte con el sentido del tacto y el oído.
“El arte debe ser disfrutado por todos, no concibo mis creaciones de otra manera; mis obras están creadas ex profeso para ser disfrutadas, también, con el sentido del tacto”, matiza la artista Tatiana Roig.
La muestra hace un recorrido de la artista valenciana Tatiana Roig, desde sus inicios, marcados por las obras con texturas naturales, hasta la actualidad, con su nueva Serie Escamas, premiada con una Mención de Honor en la Biennal de Ciutat Vella Oberta.
“Me gustaría que, con esta exposición, otros espacios expositivos se animaran a incluir en sus propuestas más obras y esculturas de carácter táctil, para poco a poco crear un mundo del arte más inclusivo”. Comenta T.Roig.
Se trata del primer SOLO de Tatiana Roig en Galería Cuatro desde que en 2020 se diera a conocer como artista emergente de la galería con su obra “Niebla”. La exposición cuenta con la colaboración de la VAC, Cervezas Alhambra y La ONCE. En la inauguración, Sheila Martín Lorenzo, jefa del Departament de Serveis Socials DT ONCE València, pudo hacer un recorrido táctil por cada una de las obras.
“El arte es vida y el arte inclusivo nos hace a las personas con discapacidad visual participes de todo ese mundo de sensaciones que conlleva la creación cultural y que nos permite sentirnos más plenos”, asegura.
Inclusión cultural
Galería Cuatro recibirá la visita de la ONCE el próximo miércoles 10 de abril a las 11h. Galeristas y artista han organizado un recorrido de exploración directa sobre las obras y esculturas donde Tatiana Roig explicará, de viva voz, cada creación. Además, se han instalado carteles en braille para facilitar la comprensión, un vídeo con audio explicativo sobre el proceso artístico y un código QR NaviLens para que las personas con discapacidad visual puedan tener acceso al contenido de la exposición.
Arte y ecología
La preocupación por la naturaleza y la conservación del medioambiente está muy presente en sus obras. La artista reutiliza retales de otras obras para crear nuevas, de esta manera el desperdicio es cero. También emplea material de edificios en ruinas para crear sus características texturas. “Hago arte con material de derribo, todo es aprovechable. La clave está en cómo transformarlo para crear cosas bellas”, asegura T. Roig.