ONU-Habitat: organiza en Bilbao «Impulsando el Turismo Urbano Sostenible»

ONU-Habitat organiza en Bilbao una reunión de expertos internacionales para impulsar el Turismo Urbano Sostenible

La oficina en España del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) con el apoyo del Departamento de Planificación Territorial del Gobierno Vasco, y en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) de las Naciones Unidas, organiza en Bilbao la reunión de expertos internacionales Impulsando el Turismo Urbano Sostenible: herramientas para promover buenas prácticas en ciudades y territorios los días 21 y 22 de marzo de 2024. Lugar: Museo Marítimo de Bilbao

Expertos de agencias de la ONU, representantes de gobiernos nacionales, regionales y locales, del mundo académico, el sector privado y la sociedad civil debatirán desde dos perspectivas: cómo las ciudades podrían beneficiarse de las actividades turísticas sin comprometer los objetivos de sostenibilidad y cómo el turismo podría planificarse para construir ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Buenas prácticas en la intersección del turismo y la ciudad

En el encuentro se conocerán ejemplos de buenas prácticas de ciudades como Amsterdam, Barcelona, Bilbao, Genoa, Lubliana, Medellín, Nueva York, Oporto,Valencia o Venecia y de territorios como Euskadi.

De la intersección de los mandatos de ONU-Habitat, que vela por la sostenibilidad de las ciudades y territorios y de ONU Turismo, que entiende el turismo como una herramienta de desarrollo, se propiciarán conversaciones de interés de una actividad que debe incluir la sostenibilidad social, económica, ambiental y espacial de los territorios.

OBJETIVOS Y RESULTADOS DE LA REUNIÓN

  • Identificar los desafíos actuales para el turismo urbano sostenible.
  • Comprender el estado del turismo urbano a nivel global, en Europa, España y Euskadi, incluidas las iniciativas en curso, como políticas, planes, etc.
  • Explorar cómo los enfoques innovadores podrían contribuir a promover el turismo sostenible en contextos urbanos y en el territorio.
  • Explorar vías para integrar un enfoque de turismo urbano sostenible en políticas y planes de los entornos urbanos y territoriales.

Las conclusiones servirán para preparar los debates y eventos sobre turismo urbano sostenible del Foro Urbano Mundial (WUF 12) que se celebra en noviembre en El Cairo y en el Foro de Alcaldes para el Turismo Urbano Sostenible liderado por ONU Turismo que se celebrará en 2024en Madrid en una fecha aún por definir.

 

CIUDADES, TURISMO, CULTURA Y PATRIMONIO

En la reunión también participan representantes de UNESCO que acercarán su visión y experiencias a una temática que aúna CIUDADES, TURISMO, CULTURA y PATRIMONIO. También estarán presentes el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y Cuidades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email
Facebook