Los océanos son una parte esencial de nuestro planeta. Nos proporcionan alimento y mantienen nuestro entorno saludable. Sin los océanos, simplemente no existiríamos.
No obstante, el cambio climático provoca que las temperaturas oceánicas suban, los icebergs se derritan y el nivel del mar aumente. Hemos de actuar para invertir estas tendencias, y la sensibilización sería el primer paso. ¿Qué podríamos hacer por nuestros océanos en la lucha contra el cambio climático? ¿qué está ocurriendo ahora mismo con nuestros océanos?
Las últimas investigaciones revelan que, como consecuencia directa del calentamiento del planeta, las temperaturas de los océanos han alcanzado un máximo histórico. Las costas se inundan con mayor regularidad y las especies luchan por adaptarse a temperaturas más cálidas. De hecho, por cada grado más de temperatura de los océanos, perdemos el 5 % de la biomasa oceánica.
Esto repercute no solo en la biodiversidad y los ecosistemas, sino en millones de personas cuyos medios de vida dependen de los océanos. Tendríamos quizás que prestar particular atención a la relación entre los seres humanos y la naturaleza: no estamos separados, sino conectados de manera intrínseca.
No olvidemos que el 10 % de la población (mundial) depende de los océanos y la pesca para subsistir. Muchas de estas personas integran los sectores más pobres de la sociedad, regentan pequeños negocios o dependen de los océanos para su supervivencia.
En la actualidad todos estamos siendo testigos de los efectos del cambio climático en la pesca y los pescadores. Muchas de las mujeres locales de Zanzíbar, por ejemplo, obtienen sus ingresos de la cultura de algas, pero el calentamiento de los océanos en la región está afectando a sus cultivos. Determinados tipos de algas de alto valor están sufriendo, lo que está forzando a los habitantes de zonas costeras a cambiar de cultivos y ejercer su actividad en otro lugar.
¿Somos todo lo conscientes que deberíamos en lo que concierne a estas cuestiones?
Creemos que no somos lo suficientemente conscientes a este respecto. Es vital que la atención de los ciudadanos se dirija hacia el estado de nuestros océanos a fin de poder realizar progresos.
Uno de los desafíos supone que, pese a que los científicos y determinadas comunidades entienden estas cuestiones, para los ciudadanos comunes los océanos, siguen siendo solo…un lugar de vacaciones, fuente de alimentos marinos. No se está estableciendo esa conexión