Periodistas y comunicadores católicos se reunieron con cientos de refugiados en el “Kyangwali Refugee Settlement” de Uganda, lugar que acoge alrededor de 140 mil migrantes, procedentes principalmente de República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi, Sudán del Sur y Somalia.
La visita se llevó a cabo el viernes 14 de julio en el marco de unos días de formación sobre la “cobertura e información eficaces sobre refugiados y migrantes” organizada por SIGNIS África y promovida por la Conferencia Episcopal de Uganda y por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
En este emotivo encuentro, los comunicadores pudieron conversar con algunas autoridades civiles y eclesiales locales, entre ellas con el sacerdote capellán, P. Josemarie L. W Kizito, quien vive dentro de este grande campo de refugiados en el “St. Patrick’s Centre for Integral Development”, lugar en donde los comunicadores fueron recibidos con alegría por cientos de fieles.
Por su parte, el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Cardenal Michael Czerny S.J., intervino en la sesión de apertura a través de un video mensaje en el que profundizó en “la visión del Papa Francisco sobre los migrantes y refugiados” y compartió algunos consejos para los profesionales de los medios de comunicación.
Además, los participantes realizaron una peregrinación al Santuario de los 22 mártires católicos de Uganda en Namugongo donde se llevó a cabo una alegre Eucaristía.