Declaración sobre la Fraternidad Humana elaborada por 30 Premios Nobel del mundo

Declaración sobre la fraternidad humana”, elaborada por los ilustres premios Nobel presentes.

Ofrece “una gramática de la fraternidad” y sea una guía eficaz para vivirla y testimoniarla cada día en modo concreto.

El compromiso de los Premios Nobel

Treinta premios Nobel asisten al Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana. El ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó  su esperanza de que los países encuentren vías de diálogo y cooperación. Esta es la única manera, señaló, de construir la fraternidad. El proceso de paz colombiano -añadió- me ha enseñado que no hay conflictos que no se puedan resolver; creo que con esta mentalidad podemos resolver muchos de los conflictos que existen hoy en el mundo». El ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, subrayó que «la guerra de Ucrania es la más atroz y la más dolorosa». «La sensación que uno tiene es que no hay interés por parte de las dos partes en conflicto en negociar». El economista bengalí y Premio Nobel Muhammad Yunus subrayó que es muy importante que el Vaticano haya promovido el encuentro: «el mundo va en la dirección equivocada». «Hay que alzar la voz para decir que vamos en la dirección equivocada». «Tenemos que alcanzar la paz y crear un mundo nuevo en lugar del mundo que hemos construido hoy». El yemení Tawakkul Karman, Premio Nobel de la Paz en 2011, también subrayó que «no se trata solo de difundir mensajes», sino mucho más: «se trata de amplificar los mensajes» para que la gente comprenda el verdadero significado de la fraternidad. Y que se apoye «a las personas que se sacrifican, que luchan por la libertad, por la justicia, por la democracia, por la paz, no a quienes atacan estos valores».

DECLARACIÓN SOBRE LA FRATERNIDAD HUMANA 

Pinchar en la imagen para descargar el Documento 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email
Facebook