«Rumbo al Ecocidio» preguntas y soluciones de José Esquinas Alcázar

La moda rápida, la fiebre del consumismo, la sobrecontaminación con plásticos, la destrucción de la biodiversidad, los problemas crecientes de obesidad entre la población…

¿Somos realmente conscientes de la gravedad que acecha a nuestro planeta?

¿Qué consecuencias tendrá para nuestra salud el desastre ecológico al que nos estamos abocando?

¿Estamos a tiempo de ponerle solución? ¿Qué pueden hacer las instituciones? ¿Qué podemos hacer cada uno en el día a día?

Cómo frenar la amenaza a nuestra supervivencia.

¿Qué está fallando en un sistema agroalimentario que produce el 60 % más de lo necesario para alimentar a la humanidad y donde sin embargo pasan hambre más de 800 millones de personas, muchos de los cuales mueren, y además es responsable de casi el 30 % de los gases de efecto invernadero y de la pérdida de más del 90 % de la biodiversidad agrícola?

¿Qué está fallando en un sistema económico que aumenta las desigualdades, que confunde desarrollo con crecimiento, que esquilma y privatiza los recursos naturales limitados del planeta y que rompe los equilibrios ecológicos y ciclos naturales, provocando el cambio climático?

¿Qué está fallando en una sociedad que confunde bienestar con consumismo, aún a costa de degradar la naturaleza y condenar a las generaciones futuras? ¿Es sostenible esta sociedad de consumo? ¿Es más feliz?

Este libro, prologado por Federico Mayor Zaragoza, intenta dar respuesta a estas preguntas con un lenguaje claro, riguroso y alejado de tecnicismos, y propone soluciones que permitan cambiar el rumbo del Ecocidio a la Esperanza.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email
Facebook